01 oct. 2025

Iván Duque pide tener “plena confianza” en resultados de elecciones en Colombia

El presidente de Colombia, Iván Duque, hizo un llamado este domingo, tras depositar su voto para la segunda vuelta presidencial, a tener “confianza en las instituciones y con plena confianza en el veredicto del pueblo colombiano”.

Iván Duque.jpg

El presidente de Colombia, Iván Duque, pronuncia un discurso después de votar hoy, en Bogotá (Colombia).

Foto: EFE

“Esta tiene que ser una fiesta de la democracia con confianza en las instituciones y con plena confianza en el veredicto del pueblo colombiano”, dijo el mandatario en la que fue la última vez que abrió unos comicios, los de su sucesión, que se debaten entre el izquierdista Gustavo Petro y el populista Rodolfo Hernández.

El presidente votó tan pronto se abrieron los colegios electorales para la segunda vuelta en la mesa número uno, instalada en el Capitolio Nacional, en el centro de Bogotá.

Duque reiteró que la de Colombia es “una de las democracias más antiguas de este hemisferio” y de “las más sólidas” y apuntó que se “ha mantenido siempre ese proceso de transición pacífica, ordenada, institucional en el mando presidencial”, que él mismo va a garantizar a partir de este domingo y hasta el 7 de agosto cuando el presidente elegido hoy tome el mando.

“Desde ya podemos decirle al elegido hoy que contará con todo nuestro respaldo para iniciar el proceso de transición presidencial”, afirmó el mandatario, y dijo que ese proceso se hará con total “transparencia”.

El presidente hizo ese llamado de confianza en las instituciones y el proceso electoral después de que Petro haya vuelto a encender esta semana las alarmas de desconfianza en la Registraduría, el ente que organiza las elecciones, al hablar de un posible fraude en el resultado.

El registrador nacional, Alexander Vega, que habló después de Duque, aseguró que “muy a pesar de la desinformación, el proceso electoral sigue firme y fuerte como institución” y lamentó los “ataques de desinformación toda esta semana”.

Las 102.000 mesas estarán abiertas para votar en este balotaje hasta las 16:00 local (21:00 GMT) en todo el territorio nacional y el presidente incidió en que “está desplegada en todo el territorio nacional la fuerza pública en su máximo despliegue posible (...) para asegurar que todos los colombianos se pronuncien en libertad y también para salvaguardar el veredicto popular”.

Más contenido de esta sección
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.