09 ago. 2025

Iván Duque pide tener “plena confianza” en resultados de elecciones en Colombia

El presidente de Colombia, Iván Duque, hizo un llamado este domingo, tras depositar su voto para la segunda vuelta presidencial, a tener “confianza en las instituciones y con plena confianza en el veredicto del pueblo colombiano”.

Iván Duque.jpg

El presidente de Colombia, Iván Duque, pronuncia un discurso después de votar hoy, en Bogotá (Colombia).

Foto: EFE

“Esta tiene que ser una fiesta de la democracia con confianza en las instituciones y con plena confianza en el veredicto del pueblo colombiano”, dijo el mandatario en la que fue la última vez que abrió unos comicios, los de su sucesión, que se debaten entre el izquierdista Gustavo Petro y el populista Rodolfo Hernández.

El presidente votó tan pronto se abrieron los colegios electorales para la segunda vuelta en la mesa número uno, instalada en el Capitolio Nacional, en el centro de Bogotá.

Duque reiteró que la de Colombia es “una de las democracias más antiguas de este hemisferio” y de “las más sólidas” y apuntó que se “ha mantenido siempre ese proceso de transición pacífica, ordenada, institucional en el mando presidencial”, que él mismo va a garantizar a partir de este domingo y hasta el 7 de agosto cuando el presidente elegido hoy tome el mando.

“Desde ya podemos decirle al elegido hoy que contará con todo nuestro respaldo para iniciar el proceso de transición presidencial”, afirmó el mandatario, y dijo que ese proceso se hará con total “transparencia”.

El presidente hizo ese llamado de confianza en las instituciones y el proceso electoral después de que Petro haya vuelto a encender esta semana las alarmas de desconfianza en la Registraduría, el ente que organiza las elecciones, al hablar de un posible fraude en el resultado.

El registrador nacional, Alexander Vega, que habló después de Duque, aseguró que “muy a pesar de la desinformación, el proceso electoral sigue firme y fuerte como institución” y lamentó los “ataques de desinformación toda esta semana”.

Las 102.000 mesas estarán abiertas para votar en este balotaje hasta las 16:00 local (21:00 GMT) en todo el territorio nacional y el presidente incidió en que “está desplegada en todo el territorio nacional la fuerza pública en su máximo despliegue posible (...) para asegurar que todos los colombianos se pronuncien en libertad y también para salvaguardar el veredicto popular”.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.