La emisión de la entidad financiera corresponde a la Serie 1 del Programa de Emisión Global PEG G4, por un valor total de G. 300.000 millones y cuenta con una tasa de interés nominal anual de 8,25%, pagos de intereses trimestrales, capital al vencimiento y un plazo de 1,5 años. Los fondos, conforme a las explicaciones realizadas desde el banco, serán canalizados para sostener el crecimiento de la cartera de activos, atendiendo las perspectivas de demanda de créditos en guaraníes para el segundo semestre del año, donde se observan necesidades de financiación de capital operativo de corto plazo.
“Esta vez la emisión cuenta con una opción de inversión de corta duración (plazo 1.5 años), siempre buscando innovar y entregar una atractiva oferta para los inversores en conjunto con una estrategia óptima de fondeo para el banco. También se destaca que los clientes de Itaú Invest pudieron realizar la reserva de los bonos de manera 100% digital a través los canales digitales, manteniendo fuerte la cultura de Itaú de centralidad en el cliente”, resalta un comunicado de la compañía emisora.
oportunidad. “En los últimos meses las tasas en moneda local tuvieron un importante incremento, consistente con el aumento de la inflación y el cambio de estrategia de política monetaria del Banco Central del Paraguay (BCP). Nos parece oportuno realizar esta emisión y capturar estos fondos para dar soporte a nuestros clientes, especialmente para cubrir necesidades de financiamiento de capital operativo de corto plazo”, dijo Raúl Luraghi, director de Tesorería Institucional de Itaú Paraguay.
Por su parte, Alejandro Gómez Abente, CEO de Itaú Invest, resaltó que la firma está ampliando las opciones de inversión para sus clientes e hizo énfasis en que el mercado de capitales es también una herramienta válida para el financiamiento a un corto o mediano plazo.