23 ago. 2025

Itapúa Poty: Movilización para exigir atención médica de calidad

Frente al local de la Unidad de Salud Familiar (USF) de la localidad de Itapúa Poty, se realizó una gran movilización de vecinos para exigir atención médica digna para los pobladores de este distrito del Departamento de Itapúa.

ledesma.jpg

La movilización ciudadana se da por parte de dos sectores de la comunidad.

Foto: Gentileza.

Los manifestantes desaprueban la gestión del director y profesional médico del centro asistencial, el doctor Víctor Saenger. El mismo destacó que se trata de una persecución en su contra debido a que denunció el manejo irregular de los fondos del Consejo Local de Salud.

La movilización ciudadana de dos sectores de la comunidad, primero, la convocada por Ciudadanos Unidos de Itapúa Poty, que destacaron que luchan por una atención médica digna para los pobladores de este distrito, y también reclaman el traslado del director de la Unidad de Salud Familiar, el doctor Saenger. Mientas que otro grupo de la comunidad también se manifestó, pero en apoyo a las gestiones del profesional médico.

“Venimos porque justamente hay muchas necesidades, y acá necesitamos un médico que atienda a todos por igual, por eso venimos a acompañar para pedir un médico que atienda a todos. Como comunidad exigimos que nos atiendan como corresponde”, reclamó Santiago Chaparro Silva, líder de la comunidad Tapy Savy de Itapúa Poty.

Por su parte, Víctor Montiel, miembro del Consejo de Salud Local, manifestó que le sorprende la manifestación frente a la USF en contra del doctor Saenger.

“Creo que esto no es problema de salud, es netamente político, porque solamente de un sector se invitó para llegar a manifestarse. No es el momento, ya terminó la campaña política y acá tenemos que abrazar la bandera del distrito y trabajar todos juntos”, dijo.

Montiel señaló que en la comunidad hay un solo doctor para 15.000 habitantes. “La gente tiene que entender esa situación, creo que la solución es sentarnos a dialogar y buscar el mecanismo para traer más beneficios a nuestra USF”, agregó.

Por su parte, en dialogo con los medios de comunicación, Víctor Saenger indicó que hace dos años está en Itapúa Poty, y que el problema comenzó en forma inmediata cuando asumió el cargo, debido a que se cobraban por consultas médicas, odontológicas y laboratorios en la USF y los 6 Puestos de Salud del distrito, situación que denunció y luego cortó todos los cobros.

El profesional manifestó que rindió cuenta a dónde fue destinado el dinero recaudado en concepto de cobro por consultas. “Ahí empezamos los problemas con el ex intendente (Milciades Benítez, reelecto en las últimas municipales). El problema empezó con el fondo de equidad, transferencias, también tuvimos problemas de falsificación de mi sello personal e institucional”, dijo

Agregó que se fue agravando la situación y que lo último que molestó fue la donación de oxígeno de cierta persona supuestamente, pero al final se presenta factura de pago por dichos balones de oxígeno a nombre del Consejo de Salud. Asimismo, dijo que son varias las irregularidades del Consejo, que es presidido por el intendente, y que él denuncia, por lo que cree que todo eso deriva en una campaña en su contra y pidiendo su traslado.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.