El ensayo evaluará la seguridad y la eficacia de este anticoagulante, administrado en diferentes dosis, para mejorar el curso de la enfermedad, y se probará en 14 centros italianos en 300 pacientes con afecciones moderadas o graves, según confirma el medio europeo.
La medicina se dará gratis a los 14 centros italianos que participan en el estudio de Techdow Pharma, la sucursal italiana del Grupo Farmacéutico Shenzhen Hepalink.
DETALLES. La enoxaparina sódica es un tipo de heparina de bajo peso molecular, con una alta acción antitrombótica que la convierte actualmente en uno de los anticoagulantes más usados para la prevención y terapia del Tromboembolismo Venoso (TEV) y arterial en sujetos sometidos a cirugía o postrados en cama, según revela La Stampa.
Para el procedimiento, los 300 pacientes ingresados en el ensayo recibirán enoxaparina biosimilar por vía subcutánea, según el medio italiano.
Este estudio está liderado por Pierluigi Viale, Profesor de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Bolonia y Director de la Unidad Operativa de Enfermedades Infecciosas del Hospital Sant’Orsola-Malpighi.
Las alteraciones de la coagulación y las complicaciones trombóticas en pacientes con Covid-19 tienen un rol clave en términos de incidencia y relevancia clínica, siendo una de las variables más importantes asociadas con la mortalidad, revelan los expertos.
En enero pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó prevenir el Tromboembolismo Venoso (TEV) en sujetos con coronavirus, recurriendo a la dosis subcutánea de heparina, preferiblemente de bajo peso molecular. En base a resultados alentadores de estudios de China en pacientes, se busca promover un experimento en Italia mediante el uso, con fines terapéuticos, de una dosis media-alta de la medicina.
Fase experimental
El experimento en Italia con la heparina de bajo peso molecular para combatir el Covid-19 “entra en la fase de ensayo clínico, que es más necesario que nunca para comprender mejor su papel y aplicabilidad”, según revela el experto Pierluigi Viale al diario La Stampa. Con el apoyo de entes sanitarios de Italia, los hospitales involucrados en el estudio comenzarán a trabajar para demostrar la justificación del uso de la heparina para erradicar el coronavirus.