02 may. 2025

Italia, afectada por ola de frío e intensas nevadas

Italia ha sido azotada por una ola de frío siberiano que ha dejado intensas nevadas en localidades como Roma o Nápoles, provocando importantes problemas en los transportes y el cierre de las escuelas, al tiempo que ha dejado paisajes espectaculares como en la capital con sus conocidos monumentos cubiertos de nieve.

italia frio.JPG

Una copiosa nevada cayó durante más de ocho horas en Roma y se acumularon varios centímetros de nieve. Foto: EFE.

EFE


La ola de frío siberiano, que han llamado Burian, llegó este domingo a Italia provocando copiosas nevadas en el norte y un frío intenso que ha llegado hasta los 20 grados bajo cero en algunas localidades y este lunes alcanzó el centro del país y Roma, donde no nevaba con tanta intensidad desde 2012.

Una copiosa nevada cayó durante más de ocho horas en Roma y se acumularon varios centímetros de nieve, lo que provocó problemas en la circulación urbana y también de los ferrocarriles, que acumularon retrasos de varias horas y algunas cancelaciones.

También enormes retrasos en los aeropuertos romanos de Fiumicino y Ciampino, donde tuvieron que ser cerradas durante algunas horas algunas pistas para proceder a retirar la nieve.

Mientras que han sufrido cancelaciones vuelos con destino a Roma desde otros aeródromos del país.

Según la sociedad Aeropuertos de Roma la situación esta volviendo a la normalidad.

La red metropolitana de Roma permanece abierta, pero se han reducido los autobuses de transporte público y solo circulan aquellos con ruedas de invierno.

A pesar de las dificultades del trafico, los romanos y turistas están disfrutando de la inusual nevada y de la belleza de los monumentos de la capital como el Coliseo o la plaza de San Pedro cubiertos totalmente de blanco.

Aunque debido a la nieve tanto el Coliseo, como las áreas arqueológicas del Foro Romano, el Palatino o las Termas de Caracalla han sido cerradas hoy al público debido a la peligrosidad.

Durante la mañana se ha activado una reunión del comité operativo de la Protección Civil para seguir la situación en Roma ante la ola de frío que podría durar al menos 36 horas y se ha movilizado al Ejercito para limpiar las calles y carreteras.

Los colegios y universidades de Roma, así como muchas oficinas públicas, han permanecido cerrados y hoy se decidirá si prorrogar el cierre hasta mañana.

Los bomberos han tenido que intervenir por la caída de ramas de árboles por el peso de la nieve que han bloqueado algunas carreteras de la ciudad.

En Roma, pero también en otras ciudades importantes, se están ocupando de las personas sin techo informándoles de donde pueden encontrar refugio, mientras que en la capital se dejó abierto el metro para que pudieran dormir dentro de las estaciones.

Además de Roma, la ola de frío ha afectado también a la región sureña de Campania y a su capital, Nápoles, que amaneció también nevada y el aeropuerto de Capodicchino se mantiene aún cerrado, como lo están los colegios en muchas localidades.

También Los Abruzos está siendo afectada por la ola de frío que ha llegado incluso hasta el litoral y ha nevado en Pescara y en otra ciudades cercanas al mar Adriático, lo que ha provocado el cierre del único aeropuerto de la región.

La nieve ha caído en Umbria, con las localidades de Perugia, Terni y Cascia que han tenido que cerrar los colegios por las copiosas nevadas.

Las previsiones meteorológicas avisan de que la ola de frío continuará hasta el viernes 2 de marzo con temperaturas bajo cero en todo el país y nuevas nevadas en el norte al inicio de la próxima semana.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.