27 ago. 2025

Itaipú, puentes y comercio en frontera están en la agenda

El Gobierno paraguayo solo espera que se instale el nuevo presidente brasileño para comenzar las conversaciones en torno al Tratado de Itaipú, que vence en el 2023, y seguir con las tratativas para la construcción de nuevos puentes que unirán Brasil con Paraguay. Además siempre está el conflictivo tema del comercio fronterizo y los cupos de compra para los turistas del vecino país.

El Gobierno local desea seguir las conversaciones con el Brasil para lograr un nuevo acuerdo en Itaipú. Si bien es cierto que el tratado vence en el 2023, las autoridades ya quieren iniciar las tratativas considerando que los temas a negociar son delicados.

Uno de los puntos es definir qué hacer con el dinero que quedará una vez cancelada la deuda. Son casi USD 1.000 millones al año.

También está en agenda la situación de los denominados brasiguayos, unas 500.000 personas, que ocupan grandes territorios productivos en el Paraguay y desplazan a los antiguos pobladores.

Los puentes que unirán la ciudad paraguaya de Presidente Franco con Foz de Yguazú y la localidad de Carmelo Peralta con Puerto Murtinho, que serán financiados con recursos de la hidroeléctrica Itaipú, son otro de los temas que las autoridades paraguayas deberán seguir negociando con las nuevas autoridades del país vecino, que serán elegidas en la fecha.

La construcción de los puentes fue un punto central de esa comunicación con el saliente jefe de Estado brasileño. El inicio del segundo puente sobre el Paraná, cuya construcción inicialmente corría enteramente por cuenta del Brasil, fue varias veces postergado por falta de fondos.

Hay que sumar a los temas con el Brasil la instalación de zonas comerciales liberadas en su territorio para competir con Cuidad del Este.