24 ene. 2025

Israel y Arabia Saudita hablan de un posible acuerdo de paz histórico

La noticia fue adelantada tanto por el primer ministro israelí así como por el príncipe heredero saudí. Sería un avance para poner fin al prolongado conflicto entre árabes e israelíes.

25160448

Encuentro. Biden y Netanyahu se reunieron al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas

efe

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que es posible alcanzar un ambicioso acuerdo respaldado por Estados Unidos para normalizar las relaciones con Arabia Saudita, durante un encuentro con el presidente estadounidense, Joe Biden.

“Creo que bajo su liderazgo, señor presidente (Biden), podemos forjar una paz histórica entre Israel y Arabia Saudita“, declaró Netanyahu a la prensa, un acuerdo que puede “contribuir, en gran medida” a lograr la paz entre Israel y los palestinos.

“Si uno de nosotros hubiera estado hablando de normalización con Arabia Saudita hace diez años, creo que nos habríamos mirado y nos habríamos preguntado: ‘¿Qué estuvo bebiendo este?’“, bromeó por su parte el presidente estadounidense.

Para su primera reunión desde que Netanyahu regresó al poder a fines de 2022, el demócrata de 80 años eligió el escenario neutral de un hotel de Nueva York, al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas.

“Discutiremos algunos temas difíciles, como la defensa de los valores democráticos que están en el corazón de nuestra asociación, en particular el equilibrio de poderes en nuestras instituciones y la preservación de una trayectoria hacia una solución de dos Estados” con los palestinos, dijo Biden a los periodistas al comienzo de la reunión.

La Casa Blanca ha criticado pública y vigorosamente tanto la reforma judicial emprendida por Netanyahu como la ampliación de los asentamientos judíos en los territorios palestinos ocupados.

Biden mencionó además una posible entrevista, “antes de fin de año“, en la Casa Blanca, donde el jefe del Gobierno israelí aún no ha sido recibido desde su regreso al poder, contrariamente a las costumbres vigentes entre estos dos países estrechamente vinculados.

príncipe. Arabia Saudita avanza hacia la normalización de las relaciones con Israel, dijo por su parte el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman

“Estamos cada día más cerca“, dijo a Fox News el líder de facto de Arabia Saudita, guardián de los dos lugares más sagrados del Islam. AFP

Palestinos, heridos durante una protesta Al menos cuatro palestinos resultaron heridos hoy en la valla de separación entre Gaza e Israel por disparos del Ejército israelí, mientras siguen las protestas que se repiten casi a diario desde hace una semana. La tensión también es alta en Cisjordania ocupada, donde las tropas israelíes hicieron varias operaciones con víctimas mortales. “Cuatro ciudadanos resultaron heridos por balas de las fuerzas de ocupación israelíes en las zonas orientales de la Franja de Gaza”, informó el portavoz del Ministerio de Sanidad del enclave, gobernado por el grupo islamista Hamás desde 2007, cuando Israel impuso un férreo bloqueo por tierra, mar y aire en Gaza. EFE

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional ya tiene identificado al vendedor ambulante que provocó la muerte de una mujer en un colectivo en San Lorenzo. El principal sospechoso ya cuenta con antecedentes por hechos de robo.
Antes de ser arrojados al abismo de Auschwitz, muchos judíos polacos pasaron por guetos como el de Cracovia, donde, tras ser despojados de todas sus pertenencias, vivían hacinados a la espera de que se decidiese si eran aptos para los trabajos forzados o se los enviaba al exterminio.
Las autoridades estadounidenses han detenido a 538 inmigrantes criminales sin documentos y han deportado a “centenares” en la operación contra la inmigración irregular lanzada por el presidente Donald Trump tras haber asumido el lunes la Presidencia, informaron este viernes fuentes oficiales.
Investigadores hongkoneses presentaron el primer instrumento orbital del mundo diseñado para monitorear en tiempo real las emisiones de dióxido de carbono y metano, dos gases clave en el efecto invernadero, una innovadora tecnología que contribuirá a los esfuerzos globales por mitigar el cambio climático.
“Cada día que no nos reunimos, soldados están muriendo en el campo de batalla”, afirmó el presidente de EEUU, Donald Trump. También dijo que Ucrania está dispuesta a pactar.
Analistas afirman que Argentina encontrará varios obstáculos, entre ellos comerciales, si pretende abandonar el Mercosur, una posibilidad que esbozó en Davos el presidente Javier Milei.