“Creo que bajo su liderazgo, señor presidente (Biden), podemos forjar una paz histórica entre Israel y Arabia Saudita“, declaró Netanyahu a la prensa, un acuerdo que puede “contribuir, en gran medida” a lograr la paz entre Israel y los palestinos.
“Si uno de nosotros hubiera estado hablando de normalización con Arabia Saudita hace diez años, creo que nos habríamos mirado y nos habríamos preguntado: ‘¿Qué estuvo bebiendo este?’“, bromeó por su parte el presidente estadounidense.
Para su primera reunión desde que Netanyahu regresó al poder a fines de 2022, el demócrata de 80 años eligió el escenario neutral de un hotel de Nueva York, al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas.
“Discutiremos algunos temas difíciles, como la defensa de los valores democráticos que están en el corazón de nuestra asociación, en particular el equilibrio de poderes en nuestras instituciones y la preservación de una trayectoria hacia una solución de dos Estados” con los palestinos, dijo Biden a los periodistas al comienzo de la reunión.
La Casa Blanca ha criticado pública y vigorosamente tanto la reforma judicial emprendida por Netanyahu como la ampliación de los asentamientos judíos en los territorios palestinos ocupados.
Biden mencionó además una posible entrevista, “antes de fin de año“, en la Casa Blanca, donde el jefe del Gobierno israelí aún no ha sido recibido desde su regreso al poder, contrariamente a las costumbres vigentes entre estos dos países estrechamente vinculados.
príncipe. Arabia Saudita avanza hacia la normalización de las relaciones con Israel, dijo por su parte el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman
“Estamos cada día más cerca“, dijo a Fox News el líder de facto de Arabia Saudita, guardián de los dos lugares más sagrados del Islam. AFP