21 jul. 2025

Israel y Arabia Saudita hablan de un posible acuerdo de paz histórico

La noticia fue adelantada tanto por el primer ministro israelí así como por el príncipe heredero saudí. Sería un avance para poner fin al prolongado conflicto entre árabes e israelíes.

25160448

Encuentro. Biden y Netanyahu se reunieron al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas

efe

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que es posible alcanzar un ambicioso acuerdo respaldado por Estados Unidos para normalizar las relaciones con Arabia Saudita, durante un encuentro con el presidente estadounidense, Joe Biden.

“Creo que bajo su liderazgo, señor presidente (Biden), podemos forjar una paz histórica entre Israel y Arabia Saudita“, declaró Netanyahu a la prensa, un acuerdo que puede “contribuir, en gran medida” a lograr la paz entre Israel y los palestinos.

“Si uno de nosotros hubiera estado hablando de normalización con Arabia Saudita hace diez años, creo que nos habríamos mirado y nos habríamos preguntado: ‘¿Qué estuvo bebiendo este?’“, bromeó por su parte el presidente estadounidense.

Para su primera reunión desde que Netanyahu regresó al poder a fines de 2022, el demócrata de 80 años eligió el escenario neutral de un hotel de Nueva York, al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas.

“Discutiremos algunos temas difíciles, como la defensa de los valores democráticos que están en el corazón de nuestra asociación, en particular el equilibrio de poderes en nuestras instituciones y la preservación de una trayectoria hacia una solución de dos Estados” con los palestinos, dijo Biden a los periodistas al comienzo de la reunión.

La Casa Blanca ha criticado pública y vigorosamente tanto la reforma judicial emprendida por Netanyahu como la ampliación de los asentamientos judíos en los territorios palestinos ocupados.

Biden mencionó además una posible entrevista, “antes de fin de año“, en la Casa Blanca, donde el jefe del Gobierno israelí aún no ha sido recibido desde su regreso al poder, contrariamente a las costumbres vigentes entre estos dos países estrechamente vinculados.

príncipe. Arabia Saudita avanza hacia la normalización de las relaciones con Israel, dijo por su parte el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman

“Estamos cada día más cerca“, dijo a Fox News el líder de facto de Arabia Saudita, guardián de los dos lugares más sagrados del Islam. AFP

Palestinos, heridos durante una protesta Al menos cuatro palestinos resultaron heridos hoy en la valla de separación entre Gaza e Israel por disparos del Ejército israelí, mientras siguen las protestas que se repiten casi a diario desde hace una semana. La tensión también es alta en Cisjordania ocupada, donde las tropas israelíes hicieron varias operaciones con víctimas mortales. “Cuatro ciudadanos resultaron heridos por balas de las fuerzas de ocupación israelíes en las zonas orientales de la Franja de Gaza”, informó el portavoz del Ministerio de Sanidad del enclave, gobernado por el grupo islamista Hamás desde 2007, cuando Israel impuso un férreo bloqueo por tierra, mar y aire en Gaza. EFE

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).