10 jul. 2025

Israel no prolongará la operación en Irán “más allá de lo necesario”

32121229

Benjamín Netanyahu

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó ayer que Israel no prolongará “más allá de lo necesario” la operación militar en Irán, pero tampoco la dará por terminada antes de cumplir sus objetivos.

“Cuando logremos (los objetivos), no continuaremos con la actividad más allá de lo necesario”, dijo en una rueda de prensa. “Pero tampoco la terminaremos prematuramente”, añadió.

Netanyahu subrayó que la ofensiva busca eliminar dos amenazas para la existencia de Israel: La amenaza nuclear y los misiles. “Avanzamos paso a paso hacia el cumplimiento de estos objetivos y estamos muy cerca de alcanzarlos”, aseguró.

“Haremos lo que sea necesario para cumplir los objetivos que nos hemos propuesto. Los alcanzaremos todos”, afirmó.

PUNTO DE INFLEXIÓN. El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, afirmó en la víspera que Israel ha alcanzado “un punto de inflexión en la campaña” contra Irán “tras el preciso e impresionante ataque estadounidense a instalaciones nucleares militares clave”.

Zamir indicó que tras diez días de ofensiva han dañado “significativamente el programa nuclear de Irán”, y destacó que el ataque de Estados Unidos a las infraestructuras nucleares “fue posible gracias al valiente liderazgo de nuestros socios estadounidenses y a un esfuerzo diplomático y militar conjunto”.

El general dijo que durante meses, y especialmente la semana pasada, mantuvo un “estrecho contacto” con el jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU, el general Dan Caine. “Consideramos la coordinación entre nuestros ejércitos como un activo estratégico fundamental para el Estado de Israel”, añadió.

Y apuntó que “la campaña continúa” y aún hay “objetivos que atacar y que completar”. “Seguimos aumentando el ritmo de nuestros ataques de acuerdo con el plan operativo y estamos preparados para continuar. Durante el tiempo que sea necesario”, insistió. EFE

Más contenido de esta sección
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
El Qimmeq (perro de trineo de Groenlandia) se enfrenta a un descenso de su población, entre otros motivos, por el cambio climático. Un equipo secuenció genomas de ejemplares modernos y antiguos, encontrando dos poblaciones distintas y pruebas de dos migraciones con los inuit desde Canadá.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.