09 sept. 2025

Israel no prolongará la operación en Irán “más allá de lo necesario”

32121229

Benjamín Netanyahu

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó ayer que Israel no prolongará “más allá de lo necesario” la operación militar en Irán, pero tampoco la dará por terminada antes de cumplir sus objetivos.

“Cuando logremos (los objetivos), no continuaremos con la actividad más allá de lo necesario”, dijo en una rueda de prensa. “Pero tampoco la terminaremos prematuramente”, añadió.

Netanyahu subrayó que la ofensiva busca eliminar dos amenazas para la existencia de Israel: La amenaza nuclear y los misiles. “Avanzamos paso a paso hacia el cumplimiento de estos objetivos y estamos muy cerca de alcanzarlos”, aseguró.

“Haremos lo que sea necesario para cumplir los objetivos que nos hemos propuesto. Los alcanzaremos todos”, afirmó.

PUNTO DE INFLEXIÓN. El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, afirmó en la víspera que Israel ha alcanzado “un punto de inflexión en la campaña” contra Irán “tras el preciso e impresionante ataque estadounidense a instalaciones nucleares militares clave”.

Zamir indicó que tras diez días de ofensiva han dañado “significativamente el programa nuclear de Irán”, y destacó que el ataque de Estados Unidos a las infraestructuras nucleares “fue posible gracias al valiente liderazgo de nuestros socios estadounidenses y a un esfuerzo diplomático y militar conjunto”.

El general dijo que durante meses, y especialmente la semana pasada, mantuvo un “estrecho contacto” con el jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU, el general Dan Caine. “Consideramos la coordinación entre nuestros ejércitos como un activo estratégico fundamental para el Estado de Israel”, añadió.

Y apuntó que “la campaña continúa” y aún hay “objetivos que atacar y que completar”. “Seguimos aumentando el ritmo de nuestros ataques de acuerdo con el plan operativo y estamos preparados para continuar. Durante el tiempo que sea necesario”, insistió. EFE

Más contenido de esta sección
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.
Israel lanzó este martes un ataque aéreo con misiles contra líderes del movimiento palestino Hamás en Doha, la capital de Catar, un día después de un atentado en Jerusalén reivindicado por el movimiento palestino que dejó seis muertos.