05 ago. 2025

IRP: Contribuyentes pueden fraccionar pago en 12 cuotas

Impuestos.jpg

Mañana arranca marzo y se inicia la cuenta regresiva para los nuevos vencimientos del impuesto a la renta personal (IRP), que grava las ganancias de asalariados, profesionales independientes, cuentapropistas y empresarios.

Las estadísticas de la SET indican que son en la actualidad 204.311 los aportantes que están registrados oficialmente para la liquidación de este gravamen.

Los vencimientos se dan de acuerdo con el calendario perpetuo, por terminación del RUC. Así, aquellos contribuyentes que tienen al 0 como último número, arrancan el 7 de marzo; luego, les toca a aquellos con el 1, para el 9 de marzo; el 2, para el 11 de marzo; y así sucesivamente hasta el 9. Los vencimientos que caen fines de semana pasan al siguiente día hábil.

FACILIDADES. Atendiendo la coyuntura de recuperación económica, la Administración Tributaria estableció la posibilidad de fraccionar los pagos del IRP. Según el sistema de facilidades de pago vigente, los contribuyentes pueden realizar la liquidación hasta en 12 cuotas, dependiendo de la deuda. Si el monto está entre G. 1.000.000 y G. 10.000.000, se puede hacer el pago hasta en 5 cuotas; si el monto está entre G. 10.000.001 y G. 20.000.000, en 6 cuotas; mientras que si el monto supera los G. 200.000.000, en 12 cuotas (ver la infografía).

5287884-Libre-39218058_embed

Para acceder a este fraccionamiento, los aportantes deben hacer una entrega inicial del 20% de la deuda. Además, sobre el monto se paga un interés del 1,1% mensual.

El IRP grava las ganancias de las personas y se divide en dos. Por un lado, está el régimen que se aplica sobre las ganancias obtenidas por la prestación de servicios y por otro el relacionado a las ganancias obtenidas a partir del patrimonio, principalmente.