28 ago. 2025

Irma dejó 25 muertos en el Caribe y llega a EEUU

El huracán Irma, ha dejado al menos 25 muertos y cuantiosos daños materiales en el Caribe. Irma llegó a Estados Unidos (EEUU), y se encuentra a 25 kilómetros al sureste de Cayo Hueso desplazándose a una velocidad de 13 kilómetros por hora este domingo.

huracan jose.PNG

El huracan Irma, dejó 25 muertos en su paso por el Caribe. Foto: Archivo.

EFE

El huracán tocó hoy tierra en los Cayos de Florida, el extremo sur de EEUU, con vientos que rondan los 215 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

En un boletín especial, emitido a las 07.00 hora local (11.00 GMT), el NHC indicó que la parte norte del ojo del huracán alcanzó los Cayos de Florida, donde desde hace horas se sienten con fuerza los embates del viento.

Otro de los principales peligros son los tornados y el Servicio Nacional de Meteorología emitió un aviso para todo el sur del estado hasta el mediodía (16.00 GMT).

Todo ello ha obligado a emitir órdenes de evacuación obligatoria de 6,3 millones de personas en Florida, lo que provocó en los últimos días interminables atascos en las carreteras en sentido norte.

En este boletín, el NHC indica que el Aeropuerto Internacional de Cayo Hueso midió vientos sostenidos de 80 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 113 km/h.

La trayectoria estimada de Irma, que llegó a tocar tierra en Cuba como huracán de categoría 5, con vientos de unos 257 kilómetros por hora, indica que el ciclón puede tocar tierra en las cercanías de las ciudades turísticas de Naples o Fort Myers, en la costa oeste del estado.

Tras alcanzar la costa norte de Cuba Irma perdió fuerza, pero recuperó parte de ella al salir de nuevo a aguas del Estrecho de Florida, aunque los meteorólogos del NHC vaticinan un progresivo debilitamiento mientras se dirija hacia el norte, sin dejar de ser un “poderoso huracán”.

Los expertos anticipan además que el ciclón registrará un aumento de su velocidad de traslación durante este domingo, antes de adentrarse en el sudoeste de Georgia en la tarde del lunes.

Los vientos de fuerza del huracán se extienden hasta 130 kilómetros del centro de Irma y sus vientos de tormenta tropical se sienten hasta 350 kilómetros, mucho más del ancho de la Península de Florida.

La fuerza de los vientos y las copiosas lluvias que genera el huracán Irma han comenzado a hacer estragos en Miami, donde ya hay calles anegadas y árboles caídos.

Junto a los vientos, los peligros radican en las fuertes precipitaciones, que podrían dejar acumulaciones de agua de hasta 635 milímetros en los Cayos y de hasta 508 en el sur de la península.

Más contenido de esta sección
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.