10 jul. 2025

“Irán es la principal fuente de inestabilidad”

32058591

Haifa. Equipos de emergencia y de seguridad acuden a un barrio en donde impactó un misil balístico iraní.

afp

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este domingo tras una conversación con el mandatario israelí, Benjamin Netanyahu, que “Irán es la principal fuente de inestabilidad regional”.

“Acabo de hablar con el primer ministro (Netanyahu). Seguimos con gran preocupación la evolución de la situación en Oriente Próximo”, dijo Von der Leyen a través de un mensaje en redes sociales, y añadió que “en este contexto, subrayé que Israel tiene derecho a defenderse. Irán es la principal fuente de inestabilidad regional”.

Israel inició el pasado viernes una serie de ataques contra supuestos objetivos militares e instalaciones en Irán, así como contra científicos nucleares y altos cargos iraníes, lo que ha desencadenado una ola de bombardeos entre ambos países en los últimos días.

“NO PUEDE TENER ARMA NUCLEAR”. He reiterado nuestro compromiso con la paz, la estabilidad y los esfuerzos diplomáticos que conduzcan a la desescalada. Europa siempre ha sido clara: Irán nunca podrá adquirir un arma nuclear. Urge una solución negociada”, le comunicó la jefa del Ejecutivo europeo al primer ministro israelí.

Von der Leyen añadió que “siempre hemos expresado nuestra honda preocupación por los programas nucleares y de misiles balísticos de Irán, los mismos misiles que atacan indiscriminadamente ciudades no solo de Israel, sino también de Ucrania”.

La Junta de Gobernadores del OIEA había adoptado el pasado jueves una resolución contra Irán por el incumplimiento de sus obligaciones nucleares, a lo que Teherán respondió con el anuncio de una nueva planta de enriquecimiento y la instalación de centrifugadoras avanzadas.

Asimismo, ambos líderes también hablaron sobre la situación humanitaria en Gaza, la cual Von der Leyen calificó de “inaceptable” y reiteró su “llamamiento urgente para permitir que toda la ayuda humanitaria llegue inmediatamente a los civiles necesitados”. EFE

Más contenido de esta sección
El Qimmeq (perro de trineo de Groenlandia) se enfrenta a un descenso de su población, entre otros motivos, por el cambio climático. Un equipo secuenció genomas de ejemplares modernos y antiguos, encontrando dos poblaciones distintas y pruebas de dos migraciones con los inuit desde Canadá.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.
Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV recibe un flujo diario e ininterrumpido de alrededor de 100 kilos de correspondencia procedente de todo el mundo, informó este miércoles la compañía Poste Italiane.