13 nov. 2025

Irán anuncia que ya recibió el sistema ruso de misiles antiaéreos S-300

El portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Huseín Jaberí, confirmó hoy que su país ya ha recibido el primer envío desde Rusia del sistema de misiles antiaéreos S-300, en cumplimiento del contrato bilateral duramente criticado por EE.UU, Israel y Arabia Saudí.

Vista de un submarino de la marina iraní. EFE/Archivo

Vista de un submarino de la marina iraní. EFE/Archivo

EFE

“Ya habíamos anunciado que, pese a los varios cambios en la fecha de entrega, el acuerdo estaba en el camino para su puesta en marcha, y hoy puedo anunciar que la primera parte de este equipamiento llegó ya a Irán y que la entrega de otras partes continuará de ahora en adelante”, dijo el portavoz durante su habitual rueda de prensa semanal.

El anuncio se produjo apenas un día después de que el principal consejero en relaciones internacionales del líder supremo iraní, Alí Akbar Velayati, confirmara en una entrevista en la televisión pública que la entrega de misiles se realizaría “con toda seguridad” aunque no precisó la fecha.

Además, Velayati apuntó que Rusia e Irán han avanzado en las negociaciones para la compra de aviones de combate Sukhoi-30.

En 2007, Rusia e Irán firmaron un contrato por 800 millones de dólares para la venta de al menos cinco baterías de misiles S-300, unos de los más avanzados del mundo, en un trato que fue visto como una amenaza por los rivales regionales de Irán -Arabia Saudí e Israel- así como por EEUU.

Sin embargo, en 2010 el presidente ruso Dmitri Medvedev vetó la entrega de los equipos a Irán como parte de las sanciones internacionales contra el país por su programa nuclear.

En abril del año pasado el presidente ruso, Vladimir Putin, decidió eliminar ese veto y prometió entregar los misiles a Irán, si bien desde entonces se han sucedido las negociaciones para actualizar el contrato y para levantar la demanda que Teherán puso ante un tribunal de arbitraje internacional contra Rusia por la suspensión de dicho acuerdo.

El pasado mes de febrero Moscú anunció que el ministro de Defensa de Irán, Hosein Dehgan, iba a participar en una ceremonia de entrega del material, algo que finalmente no se produjo.

Los S-300, análogos a los Patriot estadounidenses, permitirán a Irán hacer frente a una eventual invasión o ataque aéreo masivo israelí o estadounidense con cazas de la clase Stealth, helicópteros, bombarderos y misiles balísticos, según expertos.

Los israelíes temen que esas baterías, que tienen un alcance de hasta 200 kilómetros, permitan a Irán contar en breve con un invulnerable escudo antimisiles para defender sus infraestructuras vitales ante un posible ataque exterior.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.