31 jul. 2025

Irak: 455 periodistas fallecidos desde el 2003

Veinte periodistas iraquíes han muerto por “actos violentos” en lo que va del año, lo que eleva a 455 la cifra de comunicadores fallecidos en el país desde el 2003, anunció hoy el Sindicato de Periodistas de Irak.

periodistas en irak.jpg

20 periodistas fallecieron este año en Irak, sumando 455 comunicadores desde el 2003

Foto: desdelaplaza.com

EFE

Veinte periodistas iraquíes han muerto por “actos violentos” en lo que va de año, lo que eleva a 455 la cifra de comunicadores fallecidos en el país desde el 2003, anunció hoy el Sindicato de Periodistas de Irak.

En un comunicado, el sindicato indicó que “la cifra de mártires periodistas procedentes de Irak durante lo que va del año 2016 alcanzó los 20, y en su mayoría fueron víctimas de crímenes del Dáesh (acrónimo árabe del grupo yihadista Estado Islámico)”.

La mayoría de los asesinatos, según el sindicato, tuvieron lugar en la provincia de Nínive, en el norte de Irak, cuya capital es Mosul, el bastión principal del Estado Islámico (EI) en Irak.

“El Dáesh insiste en acabar con la vida de todo aquel que termina en sus manos, como periodistas o aquellos que trabajan con los medios de comunicación”, añadió el sindicato.

En este escenario, una fuente policial dijo a Efe que un grupo de enmascarados, que portaban el uniforme de las fuerzas de seguridad, irrumpió anoche en la casa de la periodista iraquí Afrah Shauqi, en la zona de Al Saidi, en el suroeste de Bagdad, y la secuestraron.

Shauqi, que escribe en el diario Al Alam al Yadid (Un Mundo Nuevo), fue sorprendida por un grupo de hombres armados, que “viajaban en un vehículo moderno y la condujeron a un lugar desconocido, además de robarle sus pertenencias”, añadió la fuente.

Tras el secuestro, el primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, ordenó a las fuerzas de seguridad tomar todas las medidas pertinentes para asegurar la vida de la periodista secuestrada.

En un comunicado difundido hoy por su oficina, instó a las autoridades iraquíes a “revelar inmediatamente las circunstancias del secuestro de Shauqi”, y ordenó la persecución de cualquier parte que esté implicada.

El pasado 14 de diciembre, la Campaña Emblema de Prensa (PEC) publicó un balance que cifraba en 144 los periodistas y trabajadores de medios de comunicación que han muerto este año en 31 países durante el ejercicio de su profesión, lo que representa la peor cifra en los últimos diez años.

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.