16 sept. 2025

IPS se queja del déficit de fondos, pero no facilita pago online de AOP

En medio de denuncias de desabastecimiento de medicamentos, el Instituto de Previsión Social (IPS) reiteró la situación de la deuda histórica de USD 450 millones del Estado con el seguro social que aún sigue sin ser amortizada.

Pero, pese al requerimiento al Estado, por su parte no facilita a los empleadores el pago del Aporte Obrero y Patronal (AOP) a través del sistema online conocido como REI (Registro Electrónico de Información), debido a que la web presenta inconvenientes, según las denuncias.

CULPAN A LA PANDEMIA. A estas situaciones se suma que el IPS arrastra una deuda de USD 230 millones (G. 1.6 billones) con los proveedores a causa de un déficit en el Fondo de Salud, señaló José Urizar, gerente de la Dirección Financiera y Administrativa del IPS, en declaraciones a Radio Cáritas.

“La situación actual del IPS pospandemia está bastante crítica en el programa de salud”. El gerente señaló que el “IPS registra un déficit corriente”, que es una diferencia entre los ingresos y las obligaciones hace más de una década.

En promedio ese déficit; del Fondo de Salud, fue de G. 400 millones, pero en pandemia por las suspensiones laborales y la disminución de la recaudación, incidió en un aumento a G. 1.6 billones.

“No se cuentan con los recursos para hacer frente”. Añadió que los proveedores pueden dejar de entregar los medicamentos. El gerente justificó el pedido de préstamo para pagar la deuda.

FALENCIAS ONLINE. Ni los asegurados pueden agendar una consulta, ni lo empleadores pueden presentar las planillas y pagar los aportes al Instituto de Previsión Social. El sistema presenta nuevamente falencias.

Sara Magalí también reportó los inconvenientes con la página. “IPSParaguay pueden piko hacer el favor de solucionar el problema de su sistema. Es nefasto. No deja siquiera generar un extracto. Hay planillas vencidas ya”.

Desde el IPS no hay una comunicación oficial sobre el tema, tampoco en el Departamento de Prensa respondieron a las consultas en ÚH.

Pero, en el Twitter un usuario compartió una supuesta circular de AOP del pasado 11 de octubre que confirma la falencia del sistema.

“Por este medio se pone a conocimiento que nos encontramos con problemas técnicos en los servicios del Sistema REI, por lo que los vencimientos del mes de octubre en planillas normales, complementarias y/o cuitas de fraccionamientos de pago pasarán a fecha 31 de octubre”, dice el documento.

450 millones de dólares es la deuda histórica que mantiene el Estado con el Instituto de Previsión Social (IPS).

230 millones de dólares es la deuda millonaria que mantiene el Instituto con los distintos proveedores del ente.

La situación actual del IPS pospandemia está bastante crítica en el programa de salud. José Urizar, gerente Financiero.