La previsional tiene previsto pagar a los reemplazantes del personal de blanco que salgan de vacaciones en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo. La cobertura será solo en las áreas críticas como terapia, urgencias, farmacia e internados. No así los consultorios ambulatorios.
Además, disponen de más fondos en caso de una epidemia de dengue, en el marco de un plan de contingencia.
Enfermería se lleva gran parte del presupuesto de cobertura de vacaciones porque es el grupo más grande, dijo el gerente de Salud. La licenciada Claudia Acosta, directora de Enfermería del IPS, dijo que garantizan los reemplazos por el receso en las áreas críticas en los centros de la previsional y en los hospitales cabecera del interior.
“Todas las áreas críticas van a ser cubiertas, en cuanto al personal por vacaciones. Estamos trabajando por cada departamento, para que puedan hacer revisiones, para que ningún establecimiento o servicio se vea resentido”.
tierra adentro. El doctor Pedro Roberto Pérez, director de Hospitales de Área Interior, señaló que se prevé no disminuir las prestaciones médicas en estos meses, pero admitió que se resentirán algunas especialidades en los centros médicos.
En ese sentido, ejemplificó el caso que en algunos centros solo se cuenta con un solo cardiólogo, por lo que si sale de vacaciones no tendrá reemplazante. “Lo que se va a resentir un poco es, cuando no se tienen dos especialistas en algunas áreas específicas. Siempre hay dificultades, pero se intenta dar la mayor cobertura posible”.
En los consultorios se aplica el mecanismo de vacaciones intercaladas, es decir, no todos pueden salir al mismo tiempo. “Por ejemplo, hay tres (médicos en) consultorios a la mañana, no pueden salir tres, sale uno”. Los primeros meses del año son temporadas altas en las que se registran casos de gastroenteritis y enfermedades arbovirosis, dengue, zika y chikungunya. Ante este panorama, las autoridades del IPS garantizan una cobertura.
100 establecimientos médicos están instalados en el interior del país que son del Instituto de Previsión Social.
5.855 enfermeros, contratados y permanentes, trabajan en los hospitales de la previsional en todo el país.
1.455.360 asegurados, entre cotizantes y beneficiarios, tiene el principal seguro social de los trabajadores en el país.