La previsional debe remitir hoy al Juzgado los documentos e informes requeridos faltantes. La institución está “bajo apercibimiento de desacato judicial”, que establece que el que incumple la orden será castigado con pena privativa de libertad de seis meses a dos años o multa, según el documento judicial. Incluso, el caso se podría derivar a la Fiscalía para un eventual allanamiento.
Debido a que el IPS respondió a “medias” sobre la millonaria deuda de USD 250 millones a los proveedores y pese a los reiterados pedidos, la Contraloría General presentó la “medida de urgencia” para exigir “vía judicial” los informes requeridos en noviembre del año pasado, en el marco de una auditoría financiera.
OPERATIVO RECOPILACIÓN. Para cumplir con el plazo de la intimación, ayer los funcionarios del IPS trabajaron hasta la noche para el almacenamiento de los documentos “originales” que fueron ubicados en cajas dentro dos camiones.
El gerente administrativo y financiero del IPS, José Luis Urízar, alegó que remiten hoy los documentos originales al Juzgado, porque materialmente es imposible fotocopiar todo para cumplir con el plazo estipulado.
Esto podría impactar en la regularización de la deuda con las farmacéuticas, debido a que no tendrán a mano los legajos de solicitudes de pago de cada proveedor. “Ínterin, los expedientes originales se encuentren a disposición del Juzgado y de la Contraloría, el IPS no va a poder realizar pago a proveedores hasta tanto finiquiten el proceso de revisión y nos devuelvan los expedientes”, indicó el gerente en declaraciones a NPY.
Con el cuestionado préstamo millonario, el ente del seguro social ya pagó el 30% de la deuda a los proveedores. La idea era alcanzar el 40% a finales de febrero, situación que se verá afectada, debido a la remisión de los documentos originales.
“Esperemos que este impasse se solucione en la brevedad posible por el bien de nuestros asegurados”, señaló el gerente Urízar.
En un comunicado, el IPS se defendió con relación a la acusación de incumplimiento en la entrega de los documentos requeridos. La institución alega que cumplió con la remisión de los informes y cuestionó la solicitud de la Contraloría al Poder Judicial.
El IPS alega: “Que toda la documentación original se encuentra a disposición, con oficinas, sistemas y técnicos especializados para que puedan realizar las tareas de revisión correspondiente”.
El Instituto recopiló ayer los expedientes originales en una jornada maratónica. Hoy serán trasladados hasta el Juzgado en dos camiones. Ayer se intimó al IPS para la remisión de todos los legajos.