19 ene. 2025

IPS digitaliza los trámites para subsidios y jubilaciones

Los trámites para acceder a la jubilación, así como otros beneficios podrán realizarse directamente desde la web del Instituto de Previsión Social, sin necesidad de asistir hasta la institución.

IPS fachada.jpg

La gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Vanessa Cubas, informó que el Consejo de Administración de la previsional, a través de la Resolución 095-031/2024, aprobó a la Gerencia de Prestaciones Económicas del Seguro Social a la emisión de resoluciones en formato digital, para trámites de beneficios y prestaciones otorgados en el ámbito de su competencia.
De esta manera, se autoriza la tramitación electrónica integral de las jubilaciones de retiro por vejez de los asegurados de la previsional.

Cubas señaló que los procesos de concesión de subsidios (beneficios a corto plazo) y de prestaciones por vejez (beneficio a largo plazo) son 100% electrónicos y las firmas de todos los participantes, son digitales.

“Este avance no solo representa un cambio de paradigma en los procesos de trabajo diario, sino que también refuerza el compromiso con la transparencia, agilidad, trazabilidad y seguridad en cada uno de los trámites que realizamos”, manifestó.

Asimismo, Cubas manifestó que este procesamiento digital beneficiara aún más a los asegurados en la obtención de sus beneficios en menor tiempo, así como contribuirá con la trazabilidad, la transparencia y la desburocratización.

Igualmente, mencionó que con esta innovación, “no solo optimizamos nuestros procesos, sino que también damos un firme paso hacia un futuro más sostenible, eliminando el uso de papel y priorizando las tecnologías de la información y comunicación”.

Agregó que el proceso de digitalización se concretó gracias al apoyo de la Gerencia de Tecnología en conjunto con su dependencia.

Cobros por reposo pendiente. La previsional informó también que sigue pendiente de cobro un total de 26.313 certificados de reposos, que corresponden a 20.858 asegurados, lo que equivale a total de G. 2.677.634.571, que están disponibles en el Banco Nacional de Fomento (BNF).

IPS convoca a los asegurados con subsidios pendientes de cobro hasta el 31 de octubre de este año para que verifiquen si tienen de los pagos por cobrar.

30229853

Vanessa Cubas

Más contenido de esta sección
Las Caja Fiscal arrastra una crisis deficitaria desde el 2015 a la actualidad. Desde ese tiempo las pérdidas alcanzan en total USD 1.139 millones, que son cubiertos mayormente con los impuestos.
Una compatriota logró montar un negocio de comidas en una ciudad taiwanesa, ayudada solo por su destreza culinaria para preparar la mejor empanada paraguaya que se come en la isla.