Con motivo de la celebración de los 70 años de creación del Instituto de Previsión Social (IPS), se realizará hoy a las 9.00 un acto protocolar en el Parque de la Salud (avenida Cabo 1.º Marecos y Federación Rusa) con la presencia de autoridades nacionales, de la previsional, funcionarios, asegurados y jubilados.
Durante el acto se resaltará la protección social a la clase trabajadora del país y a sus familias.
Luego, a las 11.00, se hará la presentación de una placa conmemorativa de la fecha de fundación en el local del Centro Odontológico, ubicado en EE. UU. esquina Manuel Domínguez.
El actual presidente del Consejo de Administración del IPS es el abogado Raúl Mongelós, nombrado recientemente por el presidente Federico Franco.
El IPS es una institución de seguridad social con más de 1.200.000 asegurados en todo el país.
HISTORIA. El presidente Higinio Morínigo creó el IPS por Decreto n.° 17.071 del 18 de febrero de 1943.
El primer director general de la previsional fue el doctor Gerardo Buongermini, ministro de Salud durante la presidencia de Higinio Morínigo.
El 11 de diciembre de 1950 por Decreto Ley n.° 1860/50, se estableció la naturaleza, objetivos, funciones y perfil jurídico y financiero. Es un organismo autónomo encargado de dirigir y administrar el seguro social en el país.
El Decreto Ley n.° 1860/50, aprobado luego por Ley n.° 375/56 el seguro social se creó para cubrir los riesgos de enfermedad no profesional, maternidad, accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, invalidez, vejez y muerte de los trabajadores asalariados.
SEGURO SOCIAL. El seguro social administrado provee prestaciones asistenciales en salud a trabajadores asalariados dependientes, jubilados y pensionados y a sus respectivas familias, y las prestaciones a largo plazo como las jubilaciones y pensiones.