09 jun. 2023

Investigan millonario desvío en obras de la UNA en sede Quiindy

Supuestamente la Facultad de Enfermería de la UNA, en la filial de Quiindy, ya está prácticamente terminada, pero esto fue desmentido por un fiscal de obras, quien evidenció muchas irregularidades.

Obras en facultad de Enfermería de Quiindy_Obras en facultad de Enfermería de Quiindy (8)_41972648.jpeg

Poco avance. La obra comenzó en el 2019 y terminaría hace 2 años, pero sigue parada.

El Ministerio Público investiga un presunto desfalco millonario en la construcción de la sede de la Facultad de Obstetricia y Enfermería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial de Quiindy. Según los informes del fiscal de obras, ya estaban casi terminadas las obras, se pagó el 80%, es decir, G. 13.435 millones, pero ello no se condice con la realidad.

El fiscal de Delitos Económicos Diego Arzamendia habló de que en principio habría un perjuicio, pero que se está investigando.

DENUNCIA. Se denunció que en el 2019 se hizo una licitación pública para la nueva sede en Quiindy, que debía concluir en el 2021. Para esto fue adjudicada la empresa constructora BGF SA. Esto fue firmado por Nancy Mujica (entonces encargada de despacho) y Jorge Gustavo Franco, representante de la constructora.

El monto inicial del contrato era de G. 13.120 millones, pero luego se firmó una adenda, elevándose el importe a G. 15.744 millones.

Arzamendia explicó que un fiscal de obras en su informe sostuvo que supuestamente la construcción ya estaba casi terminada y por eso se desembolsó el 80% del monto total, es decir, G. 13.435 millones.

Sin embargo, un segundo fiscal de obras, el arquitecto Carlos Darío Duré, sostuvo que el monto pagado no condice con la realidad, ya que hasta el momento solo está la estructura de la facultad, sin las terminaciones, ni el techo siquiera. Habla de “deficiencias existentes de obras mal ejecutadas y un deficiente o casi nulo proceso de fiscalización”.

Ya se solicitó a la universidad todo el legajo de las obras, para evaluar si los procesos de pagos son o no irregulares. También se pidió a Contrataciones datos de la empresa, la cual ya tiene un antecedente y una sanción.

La denuncia dice que la obra está “en total estado de abandono” y que los pagos se hicieron sin la certificación de obra, además de resoluciones de pago clonadas.

CON PERMISO. En una resolución reciente, a Mujica, quien anteriormente era encargada del Decanato, se le concedió un permiso por dos años para que vaya a Chile, a hacer un curso de maestría, lo cual fue criticado fuertemente por miembros de la facultad, ya que es la principal firmante del millonario contrato.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.