20 sept. 2025

Investigan esquema de lavado de dinero vinculado a Cucho Cabañas

Se hicieron allanamientos en el operativo Berilo 2.0, cuya investigación se había iniciado ya en el 2018. Se investiga a una serie de firmas que estarían involucradas en el esquema de narcotráfico.

Investigan. Los estudios contables fueron allanados en busca de documentos.

Investigan. Los estudios contables fueron allanados en busca de documentos.

La Fiscalía investiga una red de empresas vinculadas al lavado de dinero proveniente del narcotráfico, que estaría liderado por el procesado Reinaldo Javier Cabañas, alias Cucho, recluido por tráfico. Se realizó el operativo Berilo 2.0 Dismember, que ahora apunta a las firmas que estarían vinculadas a Neos Import Export SA, que hacía la inyección al sistema financiero del dinero que proviene del tráfico de drogas, según la Fiscalía.

La importadora presidida por Óscar Adrián Monges y su socio Nencer Alfonso Ramírez Lozano, colombiano, realizaba operaciones con millonarias sumas de dinero remesadas al exterior que no condecían con los productos importados por sus clientes.

Ambos están procesados junto a Cucho en el caso denominado Berilo, iniciado hace tres años, aunque fuentes extraoficiales señalan que los directivos son solo testaferros.

La firma se disolvió tras la detención de Cucho en el año 2018, pero los documentos incautados durante el operativo Berilo fueron sometidos a verificación y se encontraron indicios de lavado de dinero que ahora son investigados, de acuerdo lo señaló la fiscala Lorena Ledesma, quien encabeza el equipo de siete fiscales que realizaron 16 allanamientos, con agentes de la Senad y la Policía Nacional.

La comitiva fiscal-policial realizó allanamientos a locales comerciales, importadoras y estudios contables, para la incautación de documentos y facturas, que serán sometidos al análisis forense, técnico financiero. Se trata de empresas independientes, entre proveedores y vendedores, además de los que llevan la contabilidad de las firmas mencionadas.

Del allanamiento de Neos Import Export SA, realizado en el año 2018, se confirma que aparecen como proveedores a las firmas Vargos SA, Óptima SA y 7.7.7 Fragancias SA, (mayores proveedores), Atlántico Import Export y Always Light SA; mientras que las firmas Amanecer Representaciones SA, Atenas Importaciones SA (mayores clientes), Senera Group SA, Anddy Yang Lin Eirl, y Spaltec SA, aparecen como clientes.

Los allanamientos se realizaron ayer en estudios contables de Pedro Mora, Nelson Rivas, MS asesores contables, Consultoría Contable Strategy, RN Consultoría Contable Tributario, Objama Auditoría, quienes realizaban los trabajos para estas empresas investigadas. También allanaron locales de la perfumería 7.7.7 y Spaltec SA.

Los fiscales incautaron documentaciones contables, facturas de los años 2017 y 2018, y todos los elementos que podrían ayudar a confirmar la sospecha de lavado de dinero de las empresas vinculadas al esquema ligado a Cucho Cabañas.

Remesas sospechosas
“En una sola operación se remesó 80 millones de dólares americanos a los Estados Unidos y en contrapartida solo se importó por el valor de 400 mil dólares americanos”, refirió la fiscala Lorena Ledesma. Señaló que Neos Import Export SA enviaba divisas a varios países del mundo, ya sea en Estados Unidos, China o Brasil, y otros más.
En el caso Berilo hay 40 procesados, entre ellos el actual diputado Ulises Quintana y un grupo de agentes policiales. La fiscala sostuvo que tras la presentación de los socios de la importadora, quienes habían sido imputados en rebeldía, ahora procedieron a allanar las firmas vinculadas a ellos.