19 ago. 2025

Investigan al abogado de Trump por fraude bancario y delito electoral

Michael Cohen, el abogado personal del presidente de EEUU, Donald Trump, está siendo investigado por fraude bancario y violación de las leyes de financiación electorales, en relación con el escándalo de la actriz porno Stormy Daniels, según The Washington Post.

donald trump

La firma National Enquirer, cercana a Donald Trump, compró los derechos exclusivos de un rumor sobre una relación extramarital del magnate para acallarlo ante las elecciones presidenciales | Reuters.

EFE

El rotativo capitalino, que cita a una fuente familiarizada con la investigación, afirma que Cohen está siendo investigado por dos delitos: infracción de las leyes de financiación de campañas electorales y fraude bancario, este último conlleva una pena de hasta 30 años de prisión.

En la recta final de las elecciones de 2016, cuando estallaron varios abusos sexuales sobre Trump, Cohen pagó supuestamente 130.000 dólares a Daniels, cuyo nombre real es Stephanie Clifford, para mantener en secreto el romance que mantuvo en 2006 con el actual presidente.

Como el pago se produjo supuestamente en la recta final de las elecciones de 2016, podría haber violado las leyes estadounidenses sobre financiación electoral al considerarse que tenía como objetivo preservar una buena imagen de Trump, como candidato, en un momento especialmente crítico.

Fue en ese momento cuando salió a la luz un video correspondiente a un segmento del programa Access Hollywood, grabado en 2005 y en el que Trump presumía de que podía “agarrar por el coño” a las mujeres simplemente porque era un personaje famoso.

Además, el FBI registró hoy la oficina en Nueva York de Cohen y confiscó documentos relacionados con distintos asuntos, como los supuestos pagos de hasta 130.000 dólares que hizo a Daniels.

El diario The New York Times informó de esa redada y citó al abogado de Cohen, Stephen Ryan, quien calificó la acción como “inapropiada e innecesaria”.

Según Ryan, el FBI pudo registrar las oficinas de Cohen porque obtuvo una autorización de la Fiscalía del distrito sur de Nueva York, con sede en Manhattan.

Ryan afirma que la redada no está directamente relacionada con la investigación que lleva a cabo el fiscal especial Robert Mueller, quien de forma independiente al Gobierno investiga los supuestos lazos entre el Kremlin y la campaña de Trump para influir en las elecciones de 2016.

No obstante, Ryan cree que Mueller ha dado información a los fiscales de Nueva York, quien luego han hecho su propia investigación y ordenado la redada en las oficinas de Cohen.

Preguntados por Efe, portavoces del FBI y de la oficina de Mueller rechazaron comentar sobre el asunto.

La oficina de abogados de Cohen emitió hoy un comunicado y aseguró que está “cooperando completamente” con las autoridades federales en el registro.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.