06 ago. 2025

Invertir en salud: una decisión clave para el desarrollo de Paraguay

La visita del gerente general de Roche a Paraguay reabre el debate sobre el rol estratégico del sistema de salud en el crecimiento económico y social del país.

Paraguay avanza en un momento clave para repensar su modelo de salud pública, con una creciente conciencia sobre la necesidad de modernizar el sistema. En ese contexto, la reciente visita de Benjamín Caballero Bendixsen, nuevo gerente general de Roche para Uruguay y Paraguay, puso sobre la mesa un mensaje contundente: invertir en salud e innovación no solo es urgente, sino estratégico para el futuro económico y social del país.

Durante su primera visita oficial al país, Caballero se reunió con autoridades locales y directivos de Boller, compañía con la que Roche mantiene una de sus alianzas más antiguas en América Latina, con más de 85 años de historia. El ejecutivo reafirmó el compromiso de la multinacional suiza con la transformación del sistema de salud paraguayo, y destacó el valor de colocar a la salud en el centro de las políticas públicas.

5. Equipo completo Boller - Roche.jpg

Equipo completo de Boller-Roche.

Gentileza.

“Invertir en salud no es un gasto, es una oportunidad. Una población saludable vive más, produce más y aporta activamente al crecimiento del país”, afirmó. Según datos del Banco Mundial, cada dólar invertido en salud puede generar entre dos y cuatro dólares de retorno económico. Sin embargo, Paraguay destina apenas el 3,9% de su PIB a este sector, muy por debajo del 6% recomendado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Caballero subrayó que la innovación médica puede jugar un papel decisivo en este escenario. No solo mejora los resultados clínicos, dijo, sino que también transforma la vida de los pacientes y puede aportar eficiencia a los sistemas de salud, muchas veces desbordados por la carga de enfermedades no transmisibles.

Innovación

Roche, con una inversión global de más del 20% de sus ingresos en investigación y desarrollo, lidera el desarrollo de soluciones en oncología, neurología, oftalmología, hematología, enfermedades raras y medicina personalizada. Parte de esas innovaciones ya están presentes en Paraguay, gracias al trabajo conjunto con Boller. Tratamientos para enfermedades como la Atrofia Muscular Espinal, Hemofilia o cáncer de mama forman parte de ese recorrido.

La visita del gerente general también marcó el inicio de una nueva etapa en esa colaboración. Andrea Campos Cervera, miembro del directorio de Boller, remarcó la necesidad de avanzar hacia un modelo de acceso basado en valor, con marcos regulatorios más modernos y un financiamiento sostenible. “Paraguay tiene una oportunidad única de convertirse en un caso modelo regional si se alinea una visión estratégica con mecanismos colaborativos”, señaló.

Caballero concluyó su visita con un llamado a trabajar en conjunto: “Estamos aquí no solo para traer medicamentos. Queremos ser aliados estratégicos en la transformación del sistema de salud. Paraguay tiene todo para convertirse en un ejemplo regional de cómo la innovación, la colaboración y el compromiso pueden marcar una diferencia real”.

Más contenido de esta sección
Nuevo complejo comercial en Ciudad del Este propone un espacio diferente, donde el confort y la variedad conviven para dar una excelente experiencia de compra a clientes nacionales y extranjeros.
A través de la nueva campaña, se destaca la importancia del consumo de proteínas de alta calidad como parte importante de la alimentación para mantener una dieta equilibrada.
Uno de los conferencistas más reconocidos a nivel internacional estará en Paraguay, Nick Vujicic ofrecerá dos presentaciones en Asunción, el 21 y 22 de noviembre. Caracterizado por su mensaje de esperanza, resiliencia y superación, sus palabras tocan la vida de miles de personas de todas las edades.
Ciudad del Este y Asunción podrán aprovechar imperdibles descuentos en las sucursales de Nissei, con productos con hasta 70% off. El Black Friday llega del 14 al 16 de noviembre a Ciudad del Este y el viernes 29 a Asunción, con sorpresas, show en vivo, cajas misteriosas y más.
La asamblea número 58 de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) se celebró en Paraguay. El evento promete ser un espacio de intercambio, debate, conexión y oportunidades para todos los bancos de la región y sus miembros.
Raíces Real Estate dio comienzo a las obras del barrio Navegantes en Aquadelta. Con esta inauguración arrancan los trabajos para edificar la primera ciudad sustentable cerca del río Paraguay.