EFE
SAO PAULO - BRASIL
Expertos del mercado financiero coincidieron que las inversiones en Brasil se frenaron debido a la cautela del sector ante las elecciones presidenciales de octubre, lideradas por el ultraderechista Jair Bolsonaro y Fernando Haddad, sucesor de Lula da Silva.
Unos 15.000 inversores se dieron cita en São Paulo para la Expert XP 2018, donde se expusieron los desafíos del mayor país de Sudamérica para impulsar la economía de Brasil, que el año pasado creció un 1% después de la mayor recesión de su historia.
De acuerdo con la economista jefe de XP Inversiones, Zeina Latif, estas elecciones son las más importantes en materia económica y serán celebradas en un momento económico muy debilitado de Brasil, por lo que el mercado actúa con cautela en una especie de hibernación, ya que desconoce las políticas concretas que cada candidato adoptará en caso de victoria.
“Las dudas de los inversores son muy grandes. Por ejemplo, ¿podemos confiar en que habrá una reforma del sistema de pensiones? Pero ¿qué clase de reforma será? ¿El presidente abordará los desafíos del país?”, expresó Latif.
En opinión de la economista, los 2 favoritos a los comicios de octubre –Bolsonaro con 28% de las intenciones de voto y Haddad con el 16% de los apoyos– representan los extremos y no tienen una política económica clara y definida, lo que produce inestabilidad y desconfianza por parte del mercado financiero. “Brasil es un país que llama la atención del inversor extranjero. Tiene mucho potencial, pero sin una agenda de reformas, no habrá ese interés”, explicó Latif.
Así, la economista sostuvo que “actualmente no es posible descartar un escenario negativo para los próximos años y prevé que el año que viene probablemente será un año de volatilidad en el mercado de cambio”.