18 nov. 2025

Intervienen laboratorio clandestino

El Ministerio Público junto con agentes de la Brigada Central de la Policía Nacional allanaron ayer una casa de alquiler en la ciudad de San Lorenzo, donde funcionaba un laboratorio de la empresa British Pharma SRL, el cual estaría inhabilitado para procesar fármacos, por lo que funcionaba, aparentemente, de manera clandestina.

Allí se producían “en forma deplorable” medicamentos para enfermedades pulmonares, según explicó el fiscal Julio Ortiz, quien intervino y ya consultó al Ministerio de Salud si la empresa está habilitada por la cartera estatal.

“Encontramos un sistema de salud muy deplorable. Incautamos una caja de cada uno de los medicamentos y pedí que se remita al Ministerio Público. La marca es de la empresa British Pharma SRL y el encargado del lugar, Andrés Agustín Ramos Ríos (46), mostró una constancia de última habilitación del 2019, pero su boleta de recibo tiene el logotipo de un lugar en Luque, por lo que al parecer no corresponde”, sostuvo.

Sergio Insfrán, dueño de la vivienda, y que alquila a Ramos –investigado–, hizo una denuncia, alertando a las autoridades de que en el lugar “se estarían produciendo medicamentos de dudosa procedencia”, según consta en la denuncia.

En el allanamiento se encontraron medicamentos, envases, cajas con etiquetas de los fármacos, además de artefactos en donde aparentemente se hacen las mezclas y se cargan los jarabes de manera poco sanitaria, según se aprecia en un video.

Lo llamativo es que en el lugar se encontraron ollas, tambores, en donde se colocaban presumiblemente los químicos. Respecto a esto, el fiscal Julio Ortiz detalló que una garrafa estaba puesta en un motor de aire acondicionado, lo cual podría causar una explosión. El interviniente acotó que son muy precarias la forma de construirse y de prepararse los medicamentos.

“Se evidencia falta de cuidado básico, no creo que esté habilitado por el Ministerio de Salud, pero vamos a cotejar eso y también si los productos que aparecen en las cajas corresponden a los que están fabricando. Voy a cotejar si configura un hecho punible”, relató el fiscal.

De acuerdo con el interviniente, el próximo paso en la investigación es averiguar si British Pharma existe como empresa que puede vender.

Por fuera, el supuesto laboratorio, ubicado en el barrio Lucerito de San Lorenzo, solo tiene fachada de ser una vivienda, inclusive, no contaba con nada que la identifique, ya que el cartel estaba en el interior de una de las piezas, confirmó el fiscal. El portón de la casa estaba herméticamente cerrado, y se tuvo que romper la cerradura para poder ingresar.

El hecho ya fue comunicado a la Dirección de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), que se encargará de hacer una investigación administrativa, ya que el Ministerio de Salud pudo haber habilitado alguna vez como laboratorio.

Todo lo incautado posteriormente será remitido al Ministerio de Salud Pública y por el momento Ramos no queda detenido.


Se evidencia falta de cuidado básico, no creo que esté habilitado por el Ministerio de Salud, pero vamos a cotejar.
Julio Ortiz,
fiscal.