20 sept. 2025

Internet Explorer dejará de ofrecer navegación en 2021

El navegador Internet Explorer dejará de ofrecer soporte desde el año 2021, luego de 26 años de su lanzamiento. La inseguridad y la escasez de opciones son motivo de su decadencia frente a la competencia.

internet explorer.jpg

El navegador Internet Explorer dejará de funcionar en 2021.

Foro: xataka.com

Desde el 17 de agosto del 2021, los servicios del navegador Internet Explorer 11 dejarán de ser compatibles con los servicios de la compañía Microsoft, como Office 365, Outlook, One Drive, entre otros.

Al igual que el mencionado navegador, Edge Legacy, otra aplicación que el sistema operativo de Windows 10 incluye por defecto, dejará de tener soporte, pero desde el 9 de marzo del próximo año.

Mientras llegue el plazo, Internet Explorer y Edge Legacy seguirán siendo compatibles con muchos servicios, webs y aplicaciones que dependen de ellos, según informó el portal Sputnik Mundo.

Para hacer frente a esta contingencia, Microsoft Edge ofrece un modo de compatibilidad con Internet Explorer, por lo que puede abrir y ejecutar webs, que de otro modo solo funcionarían con el navegador que va a pasar a mejor vida.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
17:08✓✓
icono whatsapp1

El 17 de agosto de 2021 se cumplirán exactamente 26 años del lanzamiento de Internet Explorer, el navegador integrado en el sistema operativo Windows 95 que debutó en 1995.

Explorer fue líder hasta la creación de Google Chrome y su posterior consolidación a partir de la segunda década de este siglo.

Lea más: Microsoft podría cambiar el nombre de Internet Explorer

Al igual que su competencia, en la actualidad Microsoft utiliza Chromium como motor de renderizado como solución de compatibilidad con diversas extensiones y estándares web.

En cualquier caso, Internet Explorer seguirá siendo parte de Windows 10 y podrá enlazar con algunas webs. Las apps desarrolladas para Internet Explorer 11 podrán seguir usándose con el modo Internet Explorer que la versión más reciente de Microsoft Edge incluye.

En relación con su trayectoria, Internet Explorer llegó a ser el navegador más utilizado del mundo, pero su impacto se vio afectado por la política de empresa de Microsoft, que le valió una causa judicial por prácticas monopolistas.

Tras la llegada de fuertes competidores, como Chrome, Firefox y Opera, también se hicieron más evidentes sus fallos en seguridad y variedad de opciones.

No obstante, con el lanzamiento en 2015 de Windows 10, Microsoft intentó paliar esta decadencia con Edge, pero tampoco pudo ponerse a la altura de Chrome. De ahí que Edge Legacy también quedará inhabilitado para recibir actualizaciones de seguridad a partir del 9 de marzo de 2021.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.