30 oct. 2025

Internautas vuelven a acusar de transfobia a la escritora JK Rowling

Los internautas volvieron a acusar de transfobia a la escritora JK Rowling, luego del lanzamiento de su nuevo libro, una novela policiaca titulada Troubled Blood, cuyo protagonista se disfraza de mujer para matar a sus víctimas.

JKRowling.jpg

La nueva novela policiaca de Rowling, titulada Troubled Blood y escrita bajo el seudónimo de Robert Galbraith, narra la historia de un hombre cisgénero que se viste de mujer para cometer asesinatos.

Foto: launicafm.com.

Fue tendencia en Twitter la etiqueta #RIPJKRowling (QEPD, J.K. Rowling, en español), luego de que los internautas hayan acusado de transfobia a la autora de la saga Harry Potter JK Rowling.

La nueva novela policiaca de Rowling, titulada Troubled Blood y escrita bajo el seudónimo de Robert Galbraith, narra la historia de un hombre cisgénero que se viste de mujer para cometer asesinatos. Este libro es la quinta entrega de la serie Cormoran Strike, informó el sitio digital sputniknews.com.

Lea más: JK Rowling, acusada de transfobia en Twitter por comentario sobre menstruación

En junio pasado, la escritora británica ya había sido acusada de transfobia en la misma red social al dar a entender en un comentario que solo las mujeres menstrúan, lo que indignó a grupos que consideran esa perspectiva discriminatoria.

Embed

La escritoria fue tildada además de “feminista radical que excluye a los trans” por defender que el sexo biológico de las personas es real y “no una ilusión”.

Todo empezó cuando compartió un enlace a un artículo titulado “Opinión: Creando un mundo post-Covid-19 más igualitario para la gente que menstrúa” e ironizó con que “esa gente que menstrúa” “solía tener un nombre”, en alusión a la mujer.

Nota relacionada: J.K. Rowling desmiente los mitos sobre la creación de Harry Potter

Ese comentario fue considerado por algunos usuarios y organizaciones como discriminatorio hacia otras personas que también pueden menstruar, como la gente transgénero o de género no binario, y también hacia las mujeres que por algún motivo no tienen la menstruación.

Posteriormente respondió a las críticas con un ensayo en el que afirmó que “las personas trans necesitan y merecen protección”. “Quiero que las mujeres trans se sientan seguras. Al mismo tiempo, no quiero hacer que las niñas y mujeres natales estén menos seguras”, agregó la escritora.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.