Se trata de un programa desarrollado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos conjuntamente con la Fundación Paraguaya.
Las personas, cuyas identidades no han sido reveladas, fueron becadas por la Embajada del país norteamericano y aprobaron con éxito el programa de estudio, consistente en el conocimiento de técnicas para la elaboración de planes de negocios, finanzas, márketing, y mensaje para promover sus productos y llevar sus negocios al siguiente nivel, informaron desde el Ministerio de Justicia.
Estos cursos forman parte de un plan de reinserción social que tiene el Ministerio de Justicia, entre los que se incluye la formación de las personas privadas de libertad para la creación de emprendimientos comerciales que les generen ingresos para subsistir.