01 dic. 2023

Intenso temporal de nieve en Chile

Los mayores daños se registraron en las regiones sureñas de La Araucanía y del Biobío. Las nevadas se sumaron a las fuertes tormentas que continúan desde hace casi una semana. Unos 9.000 hogares están sin electricidad.

El nuevo temporal que desde este miércoles afecta a varias regiones de Chile ha dejado hasta ahora 1.654 damnificados y 10.566 personas aisladas por inundaciones o cortes de caminos, según un informe difundido el pasado miércoles por la estatal Oficina Nacional de Emergencia (Onemi)

Según informa el portal de noticias Infobae, la mayoría de los aislados corresponde a las sureñas regiones de La Araucanía, con 8.029 personas, y Biobío, con 2.452.

El director de la Onemi, Ricardo Toro, precisó que también hay 8.889 hogares sin suministro eléctrico a causa del temporal, que ha dejado además 157 viviendas inhabitables en las regiones de Biobío y Los Lagos.

En La Araucanía, una decena de municipios afrontan problemas por inundaciones y las nevadas en la zona de la cordillera de Los Andes que han aislado a Lonquimay, Curacautín y Curarrehue, en las que los pobladores carecen de forraje para su ganado.

Este jueves suspendieron las clases en la ciudad de Quillota, región de Valparaíso y en el municipio del Alto Biobío, en la zona cordillerana de región del mismo nombre, así como en media docena de colegios de la ciudad de Concepción y en la Isla Mocha.

Respecto de los pasos fronterizos que comunican a Chile con la Argentina, están abiertos los de las regiones del norte y el paso Icalma, en La Araucanía, mientras que en el centro del país permanecen cerrados Los Libertadores y Pehunche.

Más contenido de esta sección
La agresión verbal de Elon Musk a los anunciantes que rehuyen de X (antes Twitter) amenaza con hundir más a la red social, cuando el propio Musk advierte de la desaparición de la plataforma a solo un año de tomar su control.
El Gobierno de Cuba calificó este viernes de “arbitrario y unilateral” el último informe de Estados Unidos en el que decidió mantener por un año más a Cuba entre los países patrocinadores del terrorismo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile informó este viernes que el ex militar Pedro Pablo Barrientos, condenado por el asesinato y tortura del cantautor Víctor Jara, llegará en las próximas horas a Santiago desde Estados Unidos, dónde estuvo prófugo durante décadas, custodiado por autoridades de dicho país.
Un tercio de las personas todavía duda sobre las graves consecuencias del cambio climático y el origen humano de éste, concluye un estudio psicológico publicado este jueves por la Universidad de Ginebra (Unige), que también ha mostrado el poder en la psique de la desinformación en torno a este tema.
Medellín, que fue durante una década la ciudad más peligrosa del mundo por la violencia del narcotráfico de Pablo Escobar, vive una transformación urbana, social y cultural para librarse de ese lastre sin olvidar su pasado ni las heridas de su etapa más turbulenta.
La plataforma Spotify anunció este viernes a través de un correo electrónico a sus clientes uruguayos que comenzará a retirar gradualmente su servicio del país desde el próximo 1 de enero y que cesará completamente sus servicios en febrero.