06 jul. 2025

Intensifican controles para atrapar a avivados que viajaron al interior

La personas que hayan violado la ley para viajar a su terruño serán puestas a disposición del Ministerio Público. El vehículo del infractor será trasladado a la comisaría más cercana al retén.

De ida tal vez pudieron burlar los controles y desacatar el pedido de las autoridades de permanecer en casa durante la Semana Santa, para evitar la propagación del coronavirus en el resto del país. Pero a la vuelta estas personas ya no tendrán tanta suerte y terminarán pagando la avivada.

La Policía Nacional, con ese propósito, intensificó desde el mediodía de ayer los controles, informó el Departamento de Relaciones Públicas. El trabajo se realiza con el apoyo de agentes fiscales y efectivos de las FFAA.

Los controles apuntan sobre todo a aquellos vehículos que intenten retornar a Asunción y Gran Asunción tras pasar la Semana Santa el interior del país.

El comunicado dice que serán retenidos aquellos que tras haber evadido “los controles realizados durante la Semana Santa lograron llegar al interior del país.”

Todos los controles se realizan en coordinación con representantes del Ministerio Público, por lo que de manera inmediata se procederá a la incautación de vehículos.

La fiscala Teresa Sosa explicó que “estos días fueron muy tranquilos, pero a partir de mañana (hoy) es el día más complicado, porque es el día domingo en que retornan,”

Los controles se instalaron en los accesos a Central y Asunción, y con mayor intensidad dentro de las zonas críticas en Asunción.

De acuerdo con la Fiscalía, el proceso para identificar a quienes vienen del interior es parar los vehículos y ómnibus que llegan a los retenes, los policías y militares ingresarán a los transportes públicos y todos los pasajeros deben contar con una constancia o un documento que les avale el salir de sus casas.

La representante del Ministerio Público refirió que lo que en realidad se hace es demorar a las personas. “Lo que se hace es aprehender a las personas y como el vehículo no puede quedar en la calle, entonces se traslada a la comisaría al conductor con su vehículo.”

Mientras tanto, “la persona que transgredió la ley es puesta a disposición del Ministerio Público y ahí se le toma la declaración indagatoria, y se resuelve cuál es la medida que la persona deberá cumplir,” continuó la fiscala.

La Policía se encarga de demorar al infractor, “pero es el fiscal el que ordena la detención. En el caso de los militares, al observar que la persona no tiene la documentación de trabajo que le permita circular, entonces avisa a efectivos policiales, quienes lo demoran,” mencionó.

En total 1.791 imputados por violar la cuarentena sanitaria; 244 solo en el Departamento Central, 231 en Asunción y 220 en Alto Paraná. Los infractores se exponen a una pena de 4 años de cárcel por viajar al interior.