Los jefes comunales se pronunciaron desde la sede de la Aigua, ubicada en Villarrica, preocupados por el retraso en la trasferencia de royalties por parte del Ministerio de Hacienda.
Señalaron que el inconveniente se debe a la falta de promulgación de la ley que modifica el cambio de los porcentajes destinados a capital y gastos corrientes, lo que tiene a los municipios con las manos atadas, en un momento muy complicado, respecto a la crisis planteada por el coronavirus, según informó el ente estatal.
Además, añadieron que sin recursos económicos es imposible realizar acciones concretas y urgentes para la lucha contra la pandemia del Covid-19 en los municipios afectados por el retraso.
Instaron al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que en la brevedad posible promulgue la ley que permita al Ministerio de Hacienda hacer las transferencias. A su vez, enviaron una nota a la presidenta de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), María del Carmen Benítez, pidiendo que realice las gestiones ante el Ejecutivo nacional para la pronta promulgación de la ley de referencia.
“Estamos haciendo lo posible por resguardar la salud y la economía familiar, pero sin recursos es difícil sostenernos”, señaló el intendente de San Salvador, Óscar Miranda, titular de la Aigua.
El jefe comunal dijo que a veces se les cuestiona por lo que hacen o algunos se sorprenden, añadiendo que pese a la falta de recursos continúan trabajando. “Hacemos magia en nuestras comunidades”, añadió Miranda. RG