El pleno decidió dar una semana de tiempo al intendente Gustavo Rodríguez, colorado cartista, para renunciar, de lo contrario se analizará su destitución mañana, que apunta a ser aprobada ya que hay votos tanto opositores como colorados.
Durante la intervención se detectó un daño patrimonial de más de G. 18.000 millones, del 2021 al 2022. La Fiscalía ya formuló imputación contra el intendente por este caso.
Posteriormente, se deberá convocar a elecciones, ya que Rodríguez fue electo hace apenas un año y medio, el 10 de octubre del 2021.
En San Pedro hubo movilizaciones de la ciudadanía y se dio un ambiente de tensión que llevó a la intervención de la policía, lo que fue mal visto, por su accionar represivo.
Por ese motivo, el pasado miércoles el diputado liberal Pastor Vera Bejarano urgió que el tema sea tratado. Sin embargo, los colorados prefirieron darle más tiempo al intendente para que renuncie. Fue el pedido encabezado por el diputado Éver Noguera, quien alegó que una destitución sería de gran gasto para el Estado.
La Contraloría General de la República encontró en su auditoría un faltante de G. 2.000 millones.
“La situación que vive San Pedro es delicada y peligrosa. La ciudad está acorralada por más de 300 agentes policiales, siendo que el jefe comunal está imputado y tiene encima una intervención. Lamento que el comandante esté protegiendo al intendente”, expresó Vera Bejarano.
Estudiarán dos intervenciones
La Cámara de Diputados convocó además a la sesión ordinaria y en el orden del día se prevén 23 puntos, entre los más resaltantes figuran los pedidos de intervención de dos municipios, el de Loma Grande, Departamento de Cordillera, y de Caapucú, Departamento de Paraguarí.
En ambos casos se deben conformar las comisiones especiales para estudiar los pedidos de intervención y emitir dictámenes.
Recientemente, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que sus fiscalizadores se trasladaron hasta la localidad de Nueva Colombia, Departamento de Cordillera, donde constataron la existencia de un vertedero clandestino donde la Municipalidad de Loma Grande deposita sus residuos sólidos urbanos, lo que terminó en la intervención del Municipio, a cargo de José Vera Benítez (PLRA).