05 jul. 2025

Instan a Salud a alcanzar mínimo de 1.000 pruebas diarias de Covid-19

Teniendo en cuenta el acumulado de 1.173 muestras analizadas por el Ministerio de Salud, de las cuales 77 dieron resultados positivos de Covid-19 hasta ayer, la relación comparativa de porcentajes positivos, número de test analizados entre Paraguay y los países de la región, no se puede hacer porque en el país no se realiza un mínimo de 1.000 testeos por día que muestren la realidad epidemiológica local.

El infectólogo y pediatra doctor Tomás Mateo Balmelli dijo que las cifras que contamos hoy sobre los casos del nuevo coronavirus no dicen mucho. “¿Quién sabe? Necesitamos hacer el testeo para saber dónde estamos y hacia dónde vamos. Para eso necesitamos 1.000 por día”, lanzó.

La semana pasada, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió a los países no dejar de hacer los test de Covid-19 a cada caso sospechoso ni olvidar el peligro de este virus, teniendo en cuenta que ya mató a niños. La pandemia sorprendió a América Latina y a Paraguay con la guardia baja en cuanto a los testeos.

El tipo de test al que se refiere el director de la OMS es el RT-PCR que permite saber si una persona tiene Covid-19 en el momento que se realiza. Un equipo donado de estas características llegará al país recién la próxima semana.

“Creo que el mundo se vio lento, incluyendo a la OMS”, comentó el doctor Balmelli, sobre el tiempo perdido para conocer la realidad epidemiológica.

Actualmente, el Laboratorio Central procesa poco más de 100 muestras desde hace unos días, pero para saber “dónde estamos” los test deben llegar a la mayor cantidad de la población.

Región. El Ministerio de Salud de la Nación de Argentina informó ayer que tiene acumulado 4.597 muestras analizadas, de las cuales 1.054 casos resultaron positivos. En Uruguay, los últimos reportes oficiales hablan de un análisis de 394 muestras, de un solo día, 18 dieron positivo, 3.450 muestras acumuladas.

La cartera sanitaria de Ecuador, uno de los países más golpeados por la pandemia, tiene acumuladas 9.019 muestras, de las cuales 2.758 son casos positivos, 2.833 casos descartados y 98 muertes hasta ayer. Anunciaron que esta semana podrán procesar 1.400 muestras al día. Algunos países de la región no publican acumulados, comparten solo hechos en el día. Otros como Chile o Bolivia no publican cuántas muestras procesaron y Brasil dejó de publicar también cifras globales de muestras.