Para el parlasuriano paraguayo Ricardo Canese, del Frente Guasu, la decisión Argentina no es oportuna en esta crisis del Covid-19, porque “en líneas generales es el momento de reforzar la integración, aunar esfuerzos e impulsar el Mercosur”, aseguró.
Más que nunca es importante la “solidaridad de bloques”, según dijo. “No hay que desactivar los mecanismos de integración, sino al contrario, debemos fortalecerlos”, reiteró el parlamentario.
Para Canese, el Mercosur debe convertirse hoy en una herramienta para extender las relaciones, por ejemplo, con China.
“Por las misiones médicas y los insumos que están llevando a los países en medio de esta crisis, creemos que China es un país con quien se debe negociar, pues lo hace de manera bilateral con 127 países”, señaló. Por su parte, el ex parlamentario paraguayo Mario Paz Castaing refirió que la salida de las negociaciones del Mercosur por parte de Argentina significa un retroceso en el afianzamiento del bloque que ya estaba en franco deterioro.
“No es el momento de enunciar motivos de suspensión, ya que esta coyuntura nos exige la cooperación entre todos los países, y los márgenes para la superación si estuviéramos todos unidos en el bloque podría ser diferente”, refirió el analista.
Argentina alegó al Grupo Mercado Común del Mercosur que, debido a la pandemia del Covid-19, reorientarían su política económica interna, por lo que deben apartarse de las negociaciones del bloque regional. ÚH