“La aplicación permite la interacción entre los fieles, así como la organización de eventos, reuniones y comunicación con los líderes. También incluye un sistema que brinda a las organizaciones herramientas específicas de gestión y medición en los diferentes campos de acción”, explicó Édgar Cabral, fundador de la plataforma.
Indicó que el software será gratuito para las personas que habiliten un perfil. Sin embargo, para las páginas de iglesias que sobrepasen los 50 seguidores tendrá costo. El precio mínimo para las instituciones será de USD 9 mensualmente y USD 86 para las iglesias con más de 5.000 miembros. Señaló que en el espacio no habrá anuncios publicitarios que no sean acordes con el fin de la creación de la red social.
características. Entre las características del software citó a los módulos para administrar la cantidad y el tipo de miembros, generar y administrar grupos, el registro de nuevas personas, así como manejo de inventario, generación y difusión de eventos, blogs y otros. Los usuarios podrán comentar, dar me gusta o compartir contenidos.
Indicó que cada miembro generará un perfil único con el que se relacionará con las demás personas. La red social ya se encuentra vigente desde el sitio web como www.innovaiglesia.com y está publicada en Google Play como InnovaIglesia. “Las redes sociales están influenciando a las personas de alguna manera, ya sea positiva o negativamente, por ello creamos Innovaiglesia, pensada como una red social diferente, que contenga valores sanos y principios, contenidos que edifiquen a las personas”, comentó el creador del proyecto.
creación. Cabral recuerda que la idea de crear una plataforma cristiana surgió con la tesis que presentó en el 2014 para la carrera de Análisis de Sistemas Informáticos. “Desde ahí venimos desarrollando las primeras versiones y esta semana pudimos concretar el lanzamiento”, expresó. Agregó que es la primera red con estas características en el país.