09 nov. 2025

Inmueble comisado del narco Cabeza Branca está a punto de ser rematado

Si avanza el remate, el Estado terminará perdiendo el inmueble que tiene nada menos que un valor de USD 18 millones del proceso de juicio abierto contra el narco Cabeza Branca.

Senabido administra estancias en el marco de la causa de Cabeza Branca. La institución tiene en su poder aproximadamente ocho establecimientos. Hoy, una de ellas, la Estancia Cielo Azul, ubicada en el distrito de Paso Barreto, Concepción, está a punto de ser rematada por una maniobra judicial.

Si se concreta, se habilitará una vía que permitirá a los narcotraficantes recuperar sus bienes.

En julio de 2017, Luis Carlos da Rocha, alias Cabeza Branca, fue detenido en Brasil. Era uno de los fugitivos más buscados en Latinoamérica y considerado como el Pablo Escobar de Brasil.

El hombre movía USD 1.200 millones mensuales en cocaína que era despachada hacia Europa, África y EEUU. En Paraguay poseía 26.000 cabezas de ganado.

Los investigados realizaban el esquema de hipotecar los inmuebles para sacar préstamos. En realidad una simulación que era pagada con dinero sucio para lavarlo y simular el origen de los ingresos.

Cuando las estancias fueron incautadas, quedaron bajo la administración de Senabico. El Juzgado trabó con medidas cautelares. En varios juicios civiles, las autoridades de la institución tomaron intervención y los jueces civiles decidieron suspender los remates hasta que concluya el juicio penal.

Maniobra. Sin embargo, un juzgado está decidido a rematar una estancia. Esto a pesar de que en tres oportunidades, Senabico logró frenar el remate. Hoy el problema está en las maniobras judiciales en las que el abogado está recusando a todo el mundo y consiguió que este 29 de diciembre se remate una estancia incautada.

El 12 de junio de 2020 el Ministerio Público en el marco de la causa individualizada hizo entrega a la Senabico del inmueble rural denominado Estancia Cielo Azul, ubicada en la localidad de Paso Barreto, Departamento de Concepción, el cual cuenta con una extensión de 5.945 hectáreas y un valor aproximado de USD. 18.000.000.

Desde Senabico informaron que “en el marco de administración del inmueble, esta Secretaría de Estado ha tenido conocimiento de un proceso judicial abierto caratulado Banco Atlas c/ Biocombustible Brasilero SA sobre ejecución hipotecaria”.

Hace tres años que el Estado viene administrando la estancia porque hasta ahora no se realizó el juicio oral que podría ser el 15 de abril de 2024. Terminará perdiendo el inmueble que tiene nada menos que un valor de USD 18 millones. El Banco Atlas terminaría siendo adjudicado por una deuda de 4 millones.

A fin de evitar el remate por la vía civil del inmueble incautado por el Ministerio Público, con medidas cautelares de Prohibición Innovar y Contratar dictadas por el Juzgado Penal de Garantías, se tomó la intervención correspondiente en el proceso y se puso a conocimiento del magistrado la situación particular que tenía dicho bien.

USD 18 millones es el valor del inmueble situado en Paso Barreto, Concepción. Desde el 2020 maneja Senabico.

5.945 hectáreas es el total del inmueble que fue comisado del narco conocido como el Pablo Escobar de Brasil.

USD 1.200 millones mensualmente movía dinero en tráfico de cocaína que era enviado a Europa, África y EEUU.

Hay una prohibición de no innovar

A raíz de dicha intervención, el Juzgado civil competente en dicha oportunidad resolvió suspender el remate. Sin embargo, ante las recusaciones realizadas por el representante legal del banco y la falta de resolución por parte de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, el Juzgado Civil y Comercial del 7° turno, Secretaría 13, ha dictado en fecha 12 de diciembre la providencia de llevar adelante el remate del citado inmueble, el cual es objeto de un eventual comiso en un proceso penal por lavado de dinero y narcotráfico, ignorando supina o dolosamente, la prohibición de innovar y contratar sobre dicho inmueble en otro fuero, que imposibilita su venta.

Senabico ya acudió hasta la Corte Suprema de Justicia, pero hasta el momento no tomó ninguna medida cautelar.

“Ahora con un juez a medida están por concretar el remate”, confesó un referente del Gobierno. Lo más grave, si se lleva a concretar, sentará un mal precedente y permitirá que procesados simulen deudas y que a través del fuero civil, mediante sus acreedores, puedan recuperar sus bienes.

Se habilitará una vía que permitirá a los narcotraficantes recuperar sus bienes.

Senabico informó que en el marco de la causa penal, la Agente Fiscal interviniente, Abg. Lorena Ledesma, ha formulado una denuncia penal en contra de los bancos (incluido Atlas), la cual se encuentra actualmente abierta en la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.