Estimados señores de Última Hora:
Por medio del presente mail, me dirijo a ustedes a los efectos de comentarles sobre la indignación que siento al haber leído una parte de la revista Ideas argentinas de La Nación, de Argentina. Material este que había aparecido en fecha jueves, 17 de diciembre de 2009.
Con el título de La identidad de un diario, el Sr. José Claudio Escribano, no sé qué tipo de columnista debe ser al querer hablar de historia y no saber absolutamente nada de ella, habla sobre los 140 años de dicho matutino, sobre su nacimiento y blablablá, dice cuanto sigue, lo transcribo textualmente:
«Mitre tenía 48 años cuando concibió La Nación. Era legislador. Había acumulado enorme experiencia en más de 30 años de luchas políticas y militares, en suelo patrio y países vecinos. Uruguay, Bolivia, Chile habían sido escenarios de su actuación como periodista, artillero, poeta, hombre de consulta de gobernantes. Y aquí, después de Caseros, donde combatió contra Rosas, volvió a fundar diarios, como Los Debates.
»Gobernó y comandó los ejércitos de la Triple Alianza con Uruguay y Brasil frente a la tiranía paraguaya del mariscal Solano López.»
Esto es una verdadera injuria hacia uno de nuestros máximos héroes nacionales. Pero, ¿de qué “tiranía paraguaya” habla este hombre? Nuestro país fue, sino el más, uno de los más pujantes de la historia americana y fue justamente el desalmado de Mitre uno de los principales instigadores a destruir al naciente y formidable Pueblo paraguayo.
Pienso que por medio de ustedes se debe pedir una reconsideración a semejante estupidez cometida con nuestra historia patria.
Atentamente, un paraguayo de raza.
Víctor Fabián Sanabria G.
Economista
QUE LO ROBADO AL ESTADO EN 60 AÑOS SEA DEVUELTO
Queridos Reyes Magos: Hace mucho que no les escribo una carta pidiendo algo, y ya que es el tiempo de hacerlo, lo aprovecho para pedirles algunas cosas:
Que aquellos que robaron al Estado en 60 años devuelvan todo y vayan presos.
Que aquellos que dicen llamarse patriotas en el Congreso, trabajen de una santa vez y dejen de preocuparse por los hijos de Lugo.
Que aquellos que hacen movilizaciones, huelgas y piden subsidios, este año no lo hagan, por favor.
Que aquellos que explotan a los niños en situación de calle, dejen de hacerlo y vayan presos o por lo menos paguen alguna multa.
Que tengamos ómnibus de pasajeros con aire acondicionado, que no existan más baches en las calles y que los zorros grises ya no pidan coimas.
Que los réferes de fútbol ya no cobren mal, sino que cobren como debe ser en los partidos de fútbol.
Y, lo más importante que les pido, queridos reyes magos, que haya paz, trabajo y honestidad en nuestro querido Paraguay.
Pablo Eduardo Quiroz
C.I. 2.443.534
AHORA TODOS TIROTEEMOS A LUGO
No importa de dónde provenga, tampoco si es verdad o mentira, está de moda, es chic hablar mal del jefe de Estado. Ser opositor da estatus. Cualquier reunión es escenario propicio para ello, un encuentro de tereré, mate, una cena, almuerzo. Un encuentro fugaz en el súper. Lo importante es hablar mal del Gobierno.
Si se es periodista de opinión, más vale que esas opiniones sean para criticar ácidamente al Gobierno. Si hay un micrófono a disposición es la fiesta total.
¿Sería redundante mencionar a los políticos que fueron parte del Gobierno -por llamarlo Gobierno- hasta el 2008? Ahí la crítica toma ribetes de delirio, con argumentos que no resisten el mínimo análisis de veracidad. Como lo último, que detrás de la resolución de una sala de la Corte para reponer a los ministros afectados por un juicio político, está Lugo.
Pero no fueron solo colorados, oviedistas y algún que otro liberal que se la pasó viviendo en el limbo durante la oprobiosa dictadura, sino también Patria Querida. ¡Qué increíble! Es como si hubiera un virus en el ambiente que hace que todos padezcamos de una imbecilidad total. Basta que alguien diga algo -Lugo está detrás de esto porque de esta forma se libra del juicio político- para que se expanda como reguero de pólvora y todos se apropien de ese argumento. Que yo sepa no está la gente de Tekojoja en la Corte. ¿Cómo así entonces? De dónde...
Pero es chic, hay que hablar mal, todos contra Lugo. La consigna es buscarle al Gobierno su quinta pata como al gato. Aun cuando todos coincidan que es un gran logro la salud pública gratuita. Y se preguntan por qué gobiernos anteriores no la han liberado. Aun ahí, hay resalvas...
Hay que tirotear a Lugo, está de moda.
Mientras tanto... chachachán... -al otro lado de Ciudad Gótica"-, El Guasón y otros amigos suyos tienen todo el tiempo para conspirar, y derribar los cimientos institucionales de la República... -¿Nos quedamos con la imagen de la historieta o la imagen lúgubre, tenebrosa surrealista de Gabriel García Márquez?-. De esta democracia que, cual si fuera una paloma herida que no se deja vencer por su llaga, lucha por emprender vuelo.
Qué ceguera y falta de patriotismo. No se le puede llamar de otra forma...
El presidente, como a muchos, me provoca sentimientos contradictorios, más aún si se es parte de un movimiento católico. Pero no puedo dejar de agradecerle el “cambio”, porque lo hubo y lo hay, aunque muchos no lo quieran aceptar. Le agradezco, como le agradezco al Gral. Rodríguez, el comienzo del “cambio”.
Hay gente que piensa que Fernando Lugo ya hizo lo que debía hacer. No lo creo, tiene y debe hacer mucho más y es lo que se espera de él y su gente. Tiene (n) una responsabilidad histórica. Por lo tanto, una vez que la institucionalidad se haya reencauzado. Voto porque dejemos de tirotear al santo cohete y apostemos a la República, al estado de derecho.
No le demos un cheque en blanco, pues se pueden entender sus flaquezas humanas, pero la honestidad y buena gestión de estadista, es lo que juró que el Pueblo le demandaría. Y, finalmente, que sepamos separar al hombre del “proceso”. El país, sobre todo el pueblo postergado por décadas, necesita y merece que este proceso continúe y llegue a un final feliz y victorioso.
Rosa Leguizamón