Ayer se dio inicio al primer Tribunal de Calificaciones de suboficiales y oficiales de la Policía Nacional bajo la presidencia de Mario Abdo Benítez y la comandancia a cargo del comisario general Bartolomé Báez López.
Los principales puntos a tratar en cada sesión son los ascensos de los uniformados, los pases a retiro y las bajas de los agentes que estuvieron involucrados en inconductas a la Ley o faltas disciplinarias.
En esta oportunidad, informó la jefa del Departamento de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, comisario principal Elisa Ledesma, que además se trataran las incorporaciones a los cuadros de suboficiales y oficiales de profesionales de la salud que prestaran servicios en el Hospital de Policía Rigoberto Caballero.
En otro punto mencionó que los quince comisarios generales que conforman el Tribunal de Calificaciones recibieron 38 carpetas con recomendaciones de bajas por parte de la Dirección de Justicia Policial.
La recomendación se da tras una investigación de Asuntos Internos el análisis final del director.
Desde el 15 de agosto, uno de los escándalos de corrupción que involucró a uniformados policiales fue la Operación Berilo, donde se desarticuló el cartel narco que financiaba campañas políticas, tenía vínculos con referentes del Ministerio Público, y de la Policía.
Las sesiones del Tribunal de Calificaciones sirven, explicaron, para limpiar la institución desde adentro.
Por otra parte, el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor destacó que se acordó con el actual comando institucional de la Policía la potenciación de las políticas preventivas de seguridad con incorporación de tecnología y el aumento de la viodeovigilancia.
Agregó que también se trabajará en la capacitación de manejos de softwares desde la formación misma en la Academia de Policía.