La campaña Buen anfitrión, promovida por la Secretaría Nacional del Turismo (Senatur), con apoyo de la Municipalidad de Ciudad del Este y el Consejo de Desarrollo del Este, comenzó ayer, pero sin la tradicional entrega de las chipitas al turista que arriba al país por el Puente de la Amistad.
Los organizadores obviaron esta vez la entrega de la comida típica paraguaya por la situación que se está viviendo en el mundo, a causa de la propagación del Covid-19.
MÚSICA EN EL PUENTE. Sin embargo, todo un elenco artístico se instaló en la cabecera del Puente de la Amistad para ofrecer a los turistas una cálida bienvenida, con interpretaciones de páginas musicales folclóricas de nuestro país, con arpa paraguaya, elencos de danzas y grupos musicales, así como la bandita de la Tercera División de Infantería, con asiento en la ciudad. La actividad se inició a las 07:00 y se extendió hasta el mediodía. Se prevé que este tipo de eventos se realicen todos los miércoles en diferentes puntos del centro de Ciudad del Este, mientras dure la tradicional campaña, que se lleva a cabo anualmente desde el 2015, conforme con lo señalado por Rocío Maldonado, de la Senatur.
La Dirección de Educación y Cultura de la Municipalidad se encargó de la parte artística. Este año también varió la forma de ingreso al país, ya que los turistas entran solamente en vehículos y no a pie, como lo hacían en años anteriores, debido a la pandemia del coronavirus.
MENSAJE. “Es un mensaje acorde con el momento que estamos atravesando, decidimos cuidarnos, repartir tapabocas, considerando la preocupación de las autoridades sanitarias, porque hay un poco de relajamiento social a nivel interno”, explicó Lynda Taijen, de Codeleste.
“Está comprobado con datos fidedignos que la reapertura del puente no incide en el contagio del coronavirus, pero buscamos concienciar con el uso de tapabocas, alcohol en gel, el lavado de manos, aunque en el centro se están cumpliendo los protocolos sanitarios”, agregó. Para las autoridades sanitarias, Ciudad del Este en la zona céntrica ya presenta la inmunidad de rebaño.
La campaña se inició en el 2015, por la Senatur, con el objetivo de destacar nuestro país y la hospitalidad de su gente, impulsando acciones y promocionando las actividades turísticas para el desarrollo del Paraguay y sus pobladores.