28 may. 2025

Inicia taller de murales a cargo del grupo de artistas urbanos Boa Mistura

Arranca el taller de murales en el Centro Cultural Juan de Zalazar a cargo del grupo artístico español Boa Mistura.

WhatsApp Image 2017-05-02 at 12.30.47.jpeg

Las clases se desatollarán desde este este martes hasta el jueves 04.Foto: Gentileza

El taller se desarrollará desde este martes y se extenderá hasta el 4 de mayo, de 15.00 a 17.00, en el Juan de Zalazar, ubicado en Tacuary, 745 / Herrera, 834. Las clases estarán a cargo del grupo urbano español Boa Mistura, originado a finales del 2001.

El término “boa mistura”, del portugués, tiene el significado de “buena mezcla”, que hace referencia a las distintas formaciones de los miembros del grupo, informó el portal de noticias IP.

Temática de las clases

“Simbiosis” es un taller basado en una serie de murales participativos, una experiencia entre Boa Mistura y personas con o sin experiencia pintando un muro. El taller cuenta con dos fases, la primera, lúdica y muy libre, en la que entre todos realizan un mural, cubriendo el muro por completo.

La segunda, en la que se trabaja con blanco, cubriendo parcialmente el mural. El resultado es siempre una palabra o una frase que enmarca partes del mural de fondo. Los mensajes siempre están relacionados con el lugar, teniendo como denominador común el fondo inspirador de las frases.

La serie de “Simbiosis” nace de una experiencia conjunta con jóvenes autistas y síndrome de Down. Después de un par de días con ellos en el estudio, charlando y viendo sus trabajos, los artistas pensaron en una manera en la que todos pudiéramos participar y desarrollar un trabajo de manera conjunta.

Más de Boa Mistura

Los integrantes son el arquitecto Javier Serrano “Pahg”, el ingeniero de caminos Rubén Martín “rDick”, el publicista Pablo Purón “Purone” y los licenciados en Bellas Artes Pablo Ferreiro “Arkoh” y Juan Jaume “Derko”.

Su obra se desarrolla en el espacio público principalmente y su objetivo es mandar mensajes positivos e inspiraciones en diferentes lenguas y culturas, por eso han llevado a cabo proyectos en distintas ciudades del mundo.

Más contenido de esta sección
Una ocasión para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI es lo que propone el taller Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, que se desarrollará este jueves 29 de mayo, en la Manzana de la Rivera.
La magia de la historia de El lago de los cisnes fue interpretada con solvencia, una vez más, en la compañía del BCMM, bajo la dirección de Miguel Bonnin. El escenario elegido fue el del emblemático Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la extensión de su Early Bird hasta el 2 de junio del año en curso.
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.
Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.