17 sept. 2025

Ingresan más maquinarias agrícolas, no así las viales

Al cierre del mes de marzo se registró la importación de 572 maquinarias agrícolas, un 9,6% más respecto al mismo periodo del año 2022, según informó en un comunicado la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam).

Por su parte, los tractores tuvieron variaciones positivas de 8,8%, al igual que las cosechadoras (17,0%). Las pulverizadoras no registraron movimientos.

La importación de maquinarias viales y de construcción descendió, en tanto, a -1,1%, en comparación a lo registrado al cierre de marzo del año pasado.

Con 16,7% aumentó el ingreso de excavadoras, montacargas (32,4%), y topadoras (350,0%). Por otro lado, las compactadoras (-5,6%), motoniveladoras (-72,7%), palas cargadoras (-23,1%), retroexcavadoras (-12,5%) presentaron un descenso.

Ranking de marcas. Al concluir el tercer mes del año, el listado de importación de tractores fue encabezado por John Deere con 49,7% de participación, seguido por Case (13,2%), y Valtra (12,5%).

Así también, John Deere ocupa el primer lugar del ranking de cosechadoras con 53,4%, seguido por New Holland con 19,4% y Case Ih con 17,5%.

vehículos. Recordemos, por otra parte, que en los tres primeros meses de este año el sector automotriz adquirió 7.562 unidades de vehículos, alrededor de 382 rodados menos en comparación con el mismo periodo del 2022.

Desde la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias indicaron que esto se debería a que la economía aún se encuentra “lenta”, pero esperan que esta se dinamice en los próximos meses y así lograr un repunte en los números.