20 nov. 2025

Inflación en Venezuela era del 141,5% interanual en septiembre de 2015

El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó este viernes por primera vez datos del incremento de los precios en el país referentes a 2015 e indicó que la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (INPC) fue del 141,5 por ciento al cierre del tercer trimestre de ese año.

0011778748.jpg

La inflación es uno de los principales problemas de Venezuela. Foto: Infobae

EFE

La inflación acumulada en los nueve primeros meses de 2015 fue del 108,7 por ciento, mientras que el producto interior bruto (PIB) experimentó una caída del 7,1 por ciento hasta septiembre, según un comunicado del BCV.

El INPC, elaborado por el BCV y el Instituto Nacional de Estadística (INE) combinó variaciones intertrimestrales del 19,1 por ciento, 26,1 por ciento y 38,9 por ciento, correspondientes al primero, segundo y tercer trimestre de 2015 respectivamente, cifras de las que deriva el 108,7 por ciento acumulado, indica la nota.

Esta inflación de septiembre es la más alta de la historia en Venezuela, ya que supera el máximo alcanzado en 1996 durante el mandato de Rafael Caldera, cuando se ubicó en el 103 por ciento.

Entre los rubros que presentaron mayor incremento resaltan alimentos y bebidas no alcohólicas, con el 55,7 por ciento; restaurantes y hoteles, con un 52 por ciento; bebidas alcohólicas y tabaco, con el 50,9 por ciento; y servicios de educación, con el 43,3 por ciento.

Asimismo, el informe señala el comportamiento adverso en el PIB, lo que, según argumenta, viene explicado “por la disminución del valor agregado de la actividad no petrolera y de la actividad petrolera”.

El informe detalla las cuentas del país petrolero que registra unas reservas internacionales de 16.275 millones de dólares al finalizar 2015.

El Gobierno aprobó hoy un decreto de “emergencia económica nacional” para hacer frente a “la situación excepcional, extraordinaria y coyuntural que atraviesa la economía venezolana”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.