31 oct. 2025

Infecciones de hongos afectarán a vida salvaje

Las infecciones de hongos que afectan cada vez más a los animales pueden tener consecuencias graves en la vida salvaje en un contexto más caluroso a consecuencia del cambio climático, publica hoy un estudio.

vida salvaje.jpg

Foto: YouTube.

EFE.

Científicos de la australiana Universidad James Cook analizaron a un grupo de ranas infectadas con un hongo microscópico que afecta a su piel y descubrieron que esta afección reduce en los batracios la tolerancia al calor hasta en unos 4 grados centígrados.

“También descubrimos que otros grupos de animales se volvieron más sensibles al calor cuando fueron infectados por parásitos y patógenos. Esto sugiere que este fenómeno se puede extender”, dijo Sacha Greenspan, autora principal de este estudio publicado en la revista Scientific Reports.

Muchos animales, entre ellos las ranas, dependen de fuentes externas para aumentar la temperatura corporal y por ello se exponen a la luz solar, una actividad que le ayuda a eliminar los parásitos que portan o mejorar su sistema inmune.

Los científicos temen que el aumento de la sensibilidad al calor debido a las infecciones pueda desalentar estas conductas protectoras, dándole ventaja a los parásitos.

Por su lado, Brett Scheffers, experto de la Universidad de La Florida y coautor del estudio, destacó la importancia del entendimiento de cómo este fenómeno impactará en la vida salvaje en un contexto de cambio climático.

“Considerando que el clima va a ser más caluroso y más extremo, el cambio climático y las nuevas enfermedades pueden trabajar conjuntamente en favor de la extinción de las especies”, señaló Scheffers en el comunicado de la Universidad James Cook.

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.