08 ago. 2025

Infantino regala a Putin un “Krasava”, el balón de la Copa Confederaciones

Moscú, 25 nov (EFE).- El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, regaló hoy un “Krasava”, el balón oficial de la Copa Confederaciones de 2017, al líder ruso, Vladímir Putin, en víspera del sorteo de esa competición.

El presidente ruso, Vladimir Putin (i), recibe el balón oficial de la Copa Confederaciones 2017 de manos del presidente de la FIFA, Gianni Infantino. EFE

El presidente ruso, Vladimir Putin (i), recibe el balón oficial de la Copa Confederaciones 2017 de manos del presidente de la FIFA, Gianni Infantino. EFE

El “Krasava”, palabra coloquial rusa que se utiliza para alabar a un hombre por una acción destacada, un gesto técnico o por su talento natural (“guapo”, “artista” o “máquina”), incluye, además del tradicional blanco, el rojo, en alusión al rubí que adorna la corona imperial rusa.

Putin, que frecuenta los estadios en contadísimas ocasiones, se mostró convencido de que la Copa Confederaciones será un gran éxito, ya que los rusos son unos grandes amantes del fútbol.

Reconoció que no podrá acudir mañana, sábado, a Kazán para asistir al sorteo de un torneo que se celebrará del 17 de junio al 2 de julio de 2017 en Moscú, San Petersburgo, Kazán y Sochi (mar Negro).

En el bombo de la Copa Confederaciones, la antesala de la Copa Mundial en 2018, habrá ocho equipos: Chile, que logró por vez primera una plaza para este torneo tras ganar la Copa América; Alemania, campeona mundial; Portugal, campeona de Europa; y México, que se alzó con la victoria en el torneo en 1999.

Además, figurará Rusia como anfitriona; Australia, campeona de la Copa de Asia; Nueva Zelanda, de Oceanía, y un país africano que se conocerá en febrero de 2017 cuando se dispute la Copa de África.

A su vez, Putin no escondió su decepción por los continuos retrasos en la construcción del estadio del Zenit San Petersburgo, sede oficial de la Copa Confederaciones y que debía haber sido inaugurado hace ya varios años.

"Ésta es una historia muy triste”, admitió el líder ruso, quien agregó, no obstante, que los constructores han prometido que solventarán todos los problemas antes de finales de este año.

En abril pasado Infantino se mostró “impresionado” al inspeccionar el estadio olímpico Luzhnikí, sede del partido inaugural y de la final del Mundial, y el del Spartak, la más moderna de las instalaciones mundialistas.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.