09 jul. 2025

Indignación por manipulación informativa de un portal de noticias del Estado

La manipulación de un artículo del periodista Laurence Blair en la página de noticias estatal IP Paraguay, desató indignación en las redes sociales.
Se trata de un artículo publicado en la revista Americas Quarterly, donde habla de las fallas y aciertos del gobierno de Santiago Peña que cumple un año.

“Lamento informar que una nota de IPParaguay me atribuye citas inventadas en un artículo de mi autoría”, expresó primeramente el periodista.

Luego negó que describió al presidente como “un ejemplo de liderazgo y visión para el futuro de Paraguay”.

Asimismo, destacó que no utilizó la frase “subrayan el enfoque proactivo del gobierno en fortalecer la posición del país en el mundo”.

“Tampoco escribí que lograr grado de inversión fue un logro solamente de su gobierno, sino de él y varios gobiernos anteriores”, resaltó el periodista.

En el artículo en cuestión, el periodista reseña la festividad de San Juan, donde cada año hay un Judas Kái y este año “apareció ampliamente un nuevo maniquí: el presidente Santiago Peña”.

Asimismo, se hizo eco de las críticas, que argumentan que Peña no ha logrado esbozar una estrategia para abordar la corrupción o una red de seguridad social, mientras que el Estado de derecho y las garantías democráticas también se han visto bajo presión.

También hizo mención a la serie de sanciones que recibe Horacio Cartes de parte de Estados Unidos, asimismo, a las empresas, como Tabesa.

”Mi nota menciona algunos logros y aciertos de este gobierno, y procura ofrecer una mirada balanceada, pero mentir al público sobre lo que dicen medios internacionales, me parece grave”, acotó el periodista.

Tras haber denunciado el hecho en la red social X, el portal del Estado rectificó sus textos y eliminó las citas falsas.

Blair habló sobre la bicefalía en el poder, apuntando a Horacio Cartes. “Todo el mundo sabe que el verdadero presidente está reunido en torno a la parrilla de la Av. España”, escribió en el mismo artículo.

Asimismo, mencionó que la desigualdad en Paraguay sigue siendo obstinadamente alta, y que Moody’s advirtió que los servicios básicos inadecuados pueden frenar el avance del país.

“Ni te imaginás lo que hacen con el fin de levantar popularidad, pero ellos se queman solos”, fue una de las respuestas de los usuarios de internet.

29153045

Parte del artículo. Laurence Blair describió la situación financiera, social y política a un año del gobierno de Peña.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
La polémica iniciativa, impulsada por el diputado Rubén Rubin, fue rechazada y archivada, ya que el oficialismo considera que Defensa ya tiene herramientas para reaccionar ante aeronaves hostiles.
Diputados del PLRA no ven con malos ojos a Kattya, pero cuestionan el método utilizado para imponer su candidatura a la Intendencia. Dani Centurión dijo que mientras mas opciones, mejor.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
La Nacion de Argentina recuerda una concesión del ex presidente Horacio Cartes para la firma ligada a García Furfaro, procesado por supuesto lavado con relación a la ruta K.