23 ago. 2025

Indígenas se suman a movilización de campesinos y cooperativistas

Un grupo de indígenas se suma a las movilizaciones en el microcentro de Asunción en la mañana de este martes en coincidencia con el Día Nacional del Aborigen. Los nativos sostienen que no hay nada que festejar y exigen la restitución de sus tierras, entre otras reivindicaciones.

indígenas.JPG

Un grupo de indígenas se movilizó desde tempranas horas frente a Hacienda. | Foto: 970 AM.

Un grupo de indígenas ya comenzó a movilizarse frente al Ministerio de Hacienda y acompañarán la marcha de campesinos y cooperativistas.

Otros nativos se movilizarán desde la Plaza Italia, harán una parada frente a la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), luego frente al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y, posteriormente, se unirán a la gran marcha.

La comunidad indígena Xákmok Kásek exige que el Estado cumpla la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y les restituya sus tierras.

“Acá no hay nada que festejar”, dijo Paulina Villanueva, de la organización Arapysandú. Criticó que el presidente Horacio Cartes se pase inaugurando viviendas, y que estos programas no beneficien a los indígenas, a pesar de los pedidos presentados al Gobierno. “No puede ser que ellos elijan dónde construir; si no es del agrado de ellos no hacen”, expresó en comunicación con la 970 AM.

Dijo que la idea era reunir a 800 nativos para esta movilización, pero dijo que solo pudieron juntar G. 4.000.000 para los gastos, lo que tal vez no alcanzaría para cubrir las necesidades de los manifestantes, a menos que alguien los apoye en la logística.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.