17 sept. 2025

Indígenas se manifiestan exigiendo terminación de viviendas

Familias indígenas se manifiestan para exigir la terminación de viviendas sociales en la ciudad de Yasy Cañy, departamento de Canindeyú. Los nativos afirman que las obras quedaron paradas hace más de 5 años.

indígenas.jpg

Los nativos se manifiestan en la rotonda de la ciudad de Yasy Cañy. Foto: Elías Cabral

Por Elías Cabral - Canindeyú

El grupo de indígenas desafió el intenso frío y salió a la rotonda de Yasy Cañy donde los nativos pasaron la noche como medida de fuerza para exigir la terminación de varias viviendas, las cuales quedaron a mitad de camino desde más de cinco años, según dijeron.

Los manifestantes prendieron fuego para resistir al clima, ya que varios menores de edad también se encontraban en el lugar y contaban con muy pocos abrigos.

Juan Carlos Caballero, líder de la comunidad Yby Pyahú, ubicada en el distrito de Yasy Cañy, dijo que el principal motivo de la manifestación es la falta de respuestas de las autoridades a reiterados reclamos.

Mencionó que son 22 las viviendas que deben ser concluidas en la comunidad. “Pedimos a la ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat para que tenga preocupación real y libere los fondos, de manera a que se terminen las construcciones”, expresó Caballero.

También mencionó que en otra comunidad aledaña los militares terminaron varias obras y, sin embargo, solo en su colonia no fueron culminadas las viviendas.

El dirigente indígena agregó que en los próximos días se trasladarán hasta Asunción para manifestarse frente a la Senavitat.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.