25 jul. 2025

Indígenas se encuentran aislados en el Chaco tras inundaciones

Comunidades indígenas del Chaco se encuentran en total estado de abandono. Las intensas lluvias que cayeron en los últimos meses dejaron totalmente aislados a los pobladores nativos, por lo que necesitan asistencia del Gobierno.

ayoreos.jpg

Los nativos se encuentran aislados desde hace dos meses en Puerto Casado. Foto Radio Ñandutí

Alcides Manena | Alto Paraguay

Las comunidades Chaidi y Aocojadi, de la etnia Ayoreo Totobiegosode, ubicadas en el Departamento de Alto Paraguay, se encuentran en estado de abandono hace más de dos meses, están aisladas y pasan penurias por la falta de asistencia de parte del Gobierno.

El aislamiento se debe a que las últimas lluvias acumuladas dejaron inundados los caminos. A pesar del riesgo que implica, los nativos salieron a buscar en otros lugares un modo de subsistir. Un total de 35 familias están afectadas en Chaidi y otras 12 familias en Aocojadi.

Los niños del grupo étnico no empezaron las clases, a raíz de la crítica situación por la que atraviesan. No les llegó ninguna ayuda estatal, como la merienda y almuerzo escolar; además carecen de útiles y a la escuela más próxima a su comunidad le faltan muebles.

Los habitantes aún mantienen el idioma nativo que predomina en la mayoría de las familias, que aguardan por alguna entidad que se acerque a cerciorarse de las necesidades que atraviesan y les envíen la ayuda que requieren.

El único camino que conduce a las dos comunidades está rebasado por agua. La comunidad Chaidi dista 40 kilómetros del Puesto Policial Centinela y Aocojadi queda a 35 kilómetros.

El Puesto Policial está ubicado a 250 kilómetros de Puerto Casado y es el acceso principal a las localidades del Alto Paraguay, es decir, para llegar a las comunidades indígenas se debe pasar por este lugar.

Desde hace décadas estas comunidades atraviesan la falta de caminos. La situación se agravó después de las lluvias caídas, que dejaron las vías de acceso destrozadas.

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas incursionaron en un campamento narco ubicado en la localidad de Colonia Santa Clara, Amambay, y se incautaron casi 2 toneladas de marihuana. Una parte de la carga se encontraba en una camioneta que los miembros del esquema tuvieron que abandonar en plena intervención.
Un supuesto asaltante fue detenido luego de una persecución policial que inició en la ciudad de Capiatá y culminó en Itauguá. Otros dos lograron huir a pie en medio de una copiosa lluvia. Según la Policía, cometieron robos en un minimercado y una farmacia.
El presidente Santiago Peña presentó al Congreso diez propuestas de leyes, entre ellas, la reforma del transporte público. Pidió celeridad a este último plan.
La jornada del viernes se presentará fresca por la mañana y cálido por la tarde, según la Dirección de Meteorología. El cielo estará escasamente nublado, con vientos del noreste. La temperatura máxima sería de 28 °C en Asunción y otras ciudades del país.
Agentes de la Gendarmería Argentina interceptaron un camión de gran porte, procedente de Encarnación, que llevaba más de una tonelada de marihuana. El operativo fue efectuado en el lado argentino y quedó detenido el conductor del tracto-camión.
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.