Alcides Manena | Alto Paraguay
Las comunidades Chaidi y Aocojadi, de la etnia Ayoreo Totobiegosode, ubicadas en el Departamento de Alto Paraguay, se encuentran en estado de abandono hace más de dos meses, están aisladas y pasan penurias por la falta de asistencia de parte del Gobierno.
El aislamiento se debe a que las últimas lluvias acumuladas dejaron inundados los caminos. A pesar del riesgo que implica, los nativos salieron a buscar en otros lugares un modo de subsistir. Un total de 35 familias están afectadas en Chaidi y otras 12 familias en Aocojadi.
Los niños del grupo étnico no empezaron las clases, a raíz de la crítica situación por la que atraviesan. No les llegó ninguna ayuda estatal, como la merienda y almuerzo escolar; además carecen de útiles y a la escuela más próxima a su comunidad le faltan muebles.
Los habitantes aún mantienen el idioma nativo que predomina en la mayoría de las familias, que aguardan por alguna entidad que se acerque a cerciorarse de las necesidades que atraviesan y les envíen la ayuda que requieren.
El único camino que conduce a las dos comunidades está rebasado por agua. La comunidad Chaidi dista 40 kilómetros del Puesto Policial Centinela y Aocojadi queda a 35 kilómetros.
El Puesto Policial está ubicado a 250 kilómetros de Puerto Casado y es el acceso principal a las localidades del Alto Paraguay, es decir, para llegar a las comunidades indígenas se debe pasar por este lugar.
Desde hace décadas estas comunidades atraviesan la falta de caminos. La situación se agravó después de las lluvias caídas, que dejaron las vías de acceso destrozadas.