07 sept. 2025

Indígenas de Fuerte Olimpo cierran río y piden libertad de detenidos en Brasil

Nativos de la etnia Yshir (Chamacoco) de la comunidad Virgen Santísima de la localidad de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, cerraron el río Paraguay en la mañana de este sábado, como protesta por la detención de dos indígenas en el lado brasileño, por supuesto tráfico de armas.

Alcides Manena | Alto Paraguay

Los familiares y miembros de la comunidad exigen a las autoridades locales que hagan las gestiones para liberar a Carlos Franco Rivarola y Carlos Agustín González, quienes el jueves de la semana pasada fueron detenidos por militares brasileños de Barranco Branco (Brasil) y llevados hacia el lado brasileño de Puerto Murtiño, acusados por supuesto tráfico de armas, según informó el Consulado paraguayo.

Ambos presos, según los miembros de la comunidad Virgen Santísima, iban a retornar hasta Fuerte Olimpo debido a que Franco había culminado su trabajo en una estancia y su compañero González fue en su búsqueda; fue así que procedieron a alzar sus pertenencias en el bote en el que iban a regresar, pero fueron interceptados por la Marina brasileña que realizó una requisa incautando un viejo fusil.

Se presume que el procedimiento de los militares se realizó en el lado paraguayo, a escasos kilómetros de Fuerte Olimpo, de acuerdo a los datos.

El cónsul en Puerto Murtiño, César Fiori, manifestó que ya se comunicó el hecho a las instancias correspondientes, como a la Cancillería y a la Asesoría Jurídica del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), e incluso realizó gestiones para que los detenidos puedan comunicarse con sus familiares.

El Juzgado de Ponta Porã será el que determine la sentencia por los cargos impuestos a estos dos indígenas, que se exponen a una pena carcelaria por tráfico de armas de uno a cuatro años.

Los habitantes de la comunidad Virgen Santísima, al igual que los familiares, piden a las autoridades paraguayas más acciones para que se pueda liberar a los presos, a quienes consideran inocentes, por lo que sostienen que su detención es injusta.

La medida de fuerza se extenderá hasta que haya algún resultado favorable, indicaron, ya que pasaron varios días sin que se tengan noticias sobre la posible liberación de los nativos.

Más contenido de esta sección
Tras una patrulla policial en la zona conocida como Añaretã'i, en el corazón del Mercado 4 de Asunción, fueron detenidos dos jóvenes que, según el informe de los intervinientes, fueron sorprendidos intentando asaltar a dos mujeres.
Un portal brasileño se hizo eco de una publicación del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) promocionando obras en el Departamento de Alto Paraná, divulgando un video musicalizado con una canción que contiene letras obscenas y denigrantes hacia la mujer. Tras la polémica, el video fue modificado.
La Policía Nacional detuvo a dos jóvenes de 17 y 19 años que se habrían hecho pasar por pasajeros de la plataforma Bolt para robar el teléfono celular al conductor. Uno de los detenidos es soldado profesional a cargo del Ministerio de Defensa.
Un automóvil chocó este sábado contra un árbol de tajy que está ubicado en un paseo central sobre la avenida Eusebio Ayala, de Asunción. Se desconoce el paradero de la persona que iba al mando del rodado.
El ambiente frío a fresco predominará durante este sábado y el resto del fin de semana, según la Dirección de Meteorología. Para el domingo se prevén lluvias dispersas en gran parte del país.
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.