10 nov. 2025

Indígenas del Chaco denuncian despojo de tierras ancestrales

Desarraigo. Los nativos retornaron a sus tierras con la idea de arraigarse, pero son amedrentados por invasores.

Desarraigo. Los nativos retornaron a sus tierras con la idea de arraigarse, pero son amedrentados por invasores.

En 2010, colonos extranjeros se apropiaron de parte de las 10.079 hectáreas de la comunidad Loma, a 7 km de la frontera con Bolivia, en la zona de Infante Rivarola. Allí realizan tala indiscriminada de árboles nativos, denunciaron pobladores de la etnia Guaraní Ñandéva, quienes sufren amenazas y amedrentamientos, dicen, por parte de los invasores. En la Fiscalía se abrió una causa por invasión de inmueble ajeno, pero fue archivada, por lo que sigue la usurpación del territorio ancestral, expusieron en un comunicado.

Ante el desamparo institucional, los indígenas se vieron forzados a desplazarse.

En 2011, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) desestimó la posibilidad de adjudicar esas tierras a ocupantes no sujetos de la reforma agraria. En noviembre pasado, los nativos volvieron a asentarse en sus tierras decididos a producir, arraigarse, resistir y defenderlas. Mientras, el hostigamiento de los invasores no ceja.